XTEMOS ELEMENT

AJAX PRODUCTS TABS

Fashion
Featured
  • Featured
  • Man
  • Woman

Flejes en acero

Flejes en acero que presentan oxidación o pliegues por haber estado almacenados pueden ser de interés y utilidad para procesos en chapa metálica y troquelería, herrajes, cilindros, etc.

Balanced Scorecard

OBJETIVO:

  • Capacitar a los asistentes en los conceptos y fundamentos para implementar un sistema de gestión organizacional basada en objetivos e indicadores de la metodología Balanced Scorecard.

adquisición de un lote de aceros

TGPROMETAL DE ECUADOR S.A. (TGNM) invita a participar de la licitación para la adquisición de un lote de aceros TGNM.ZB-2023-004 MATERIAL RESISTENTE AL DESGASTE TGPROMETAL DE ECUADOR S.A.

DETALLE Y LISTADO DE PRODUCTOS REQUERIDOS: Descargar aquí

Pronóstico de la Demanda

DURACIÓN DURACIÓN: 8 Horas
XTEMOS ELEMENT

AJAX PRODUCTS TABS LOAD MORE PAGINATION

Electrocnics
Featured
  • Featured
  • Headphones
  • Mobile
$80.00 más IVA

Actualización de Auditores Internos de Gestión Ambiental

OBJETIVO DIRIGIDO A Auditores internos de Calidad INVERSIÓN US$ 80 + IVA por participante, Incluye material didáctico y certificado

POSICIONADOR DE SOLDADURA

Empresa del sector vende 2 POSICIONADOR DE SOLDADURA (con inclinación de mesa de trabajo) Marca: P&H, Modelo: WP-3, Peso máximo: 4600lb (2000 Kg), Series: WP1982 y WP2131, Voltaje: 220 V, 3 fases, 60 Hz | Potencia motor de rotación de mesa: 1 HP | Potencia motor de inclinación de mesa: 3 HP.

SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL

OBJETIVOS:

Al finalizar el presente curso los participantes estarán en capacidad de: Identificar los riesgos de seguridad en su campo laboral. Adoptar una actitud positiva ante un accidente. Manipular la maquinaria en forma segura

CONTENIDO:

1.1.      Actitud positiva en el trabajo.
2.      Conceptos básicos de seguridad e higiene industrial
3.      Colores y señales de seguridad.
4.      Papel del departamento de Mantenimiento en la seguridad industrial
5.      Seguridad en las tareas de mantenimiento.
–          Seguridad con equipos mecánicos (máquinas en movimiento).
–          Seguridad en uso de escaleras
–          Seguridad con la electricidad
–          Seguridad en soldadura.

SEGURIDAD INDUSTRIAL Y MEDIO AMBIENTE LABORAL

OBJETIVOS:

Al terminar el curso el estudiante estará en capacidad de: Aplicar los fundamentos de la seguridad e higiene laboral en actividades relacionadas con pintura y soldadura Organizar su sitio de trabajo de manera eficiente

CONTENIDO:

1.       Fundamentos de la seguridad e higiene industrial
2.       Origen de riesgos y tipos de accidentes:
3.       Procedimientos de control de higiene y riesgos del trabajo: utilización de prendas de protección y manipulación correscta de materiales e insumos
4.       Ergonomía: adaptando el trabajo a las personas
5.       Condiciones del ambiente de trabajo: influencia en la calidad del producto y en quien lo hace, la salud y el bienestar, orden y limpieza

XTEMOS ELEMENT

AJAX PRODUCTS TABS ARROWS PAGINATION

Jewellery
Featured
  • Featured
  • Earrings
  • Rings

Fabricación de Piezas Especiales y Otros para Atención de Trabajos en Redes de Agua Potable del DMQ

La Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento se encuentra realizando el sondeo de mercado en el proceso deFabricación de Piezas Especiales y Otros para Atención de Trabajos en Redes de Agua Potable del DMQ” , en este sentido se solicita su gentil colaboración con la emisión de una Proforma en relación al proceso solicitado.

A la proforma se debe adjuntar toda la información técnica necesaria que permita corroborar el cumplimiento de los términos de referencia.

Descargar Condiciones de sondeo y términos de referencia

 

Su proforma debe incluir la siguiente información (INDISPENSABLE):

– Nombre de la Empresa.

– N° de RUC.

– Nombres y Apellidos, número de cédula, Firma de la persona que emite la proforma.

– CPC del servicio.

– Número de la proforma.

– Fecha de emisión de la proforma.

– Plazo de ejecución del servicio.

– Vigencia Proforma.

– Formas y condiciones de pago.

– Lugar de Prestación del Servicio.

 

Nota: Favor tomar en consideración la información y documentación mencionada en los Términos de Referencia y Condiciones de Sondeo.

 

La proforma debe ser dirigida al remitente (INDISPENSABLE):

  • Ing. Juan Francisco Grijalva – juan.grijalva@aguaquito.gob.ec
  • Funcionario 2
  • Unidad de Programación de Adquisiciones Operativas.
  • Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento de Quito.

Las proformas serán recibidas máximo hasta el VIERNES 28 DE ENERO DE 2022.

 

En el caso de no poder realizar la proforma, por favor responder este correo electrónico indicando el particular.

 

Agradezco su atención y quedo atento a su inquietudes y respuestas.

 

Saludos cordiales,

 

Juan Francisco Grijalva
Unidad de Programación de Adquisiciones Operativas
Departamento de Programación Operativa
Edificio Matriz B 4to piso
Teléfono: 2994400 ext. 2575 / 0984092416

ADMINISTRACION DE INVENTARIOS

DURACIÓN DURACIÓN: 8 Horas OBJETIVO: Adquirir el conocimiento indispensable para una administración profesional de inventarios de acuerdo con su problemática

LEAN SIX SEGMA -METODOLOGIA DE MEJORA CONTINUA

OBJETIVO:

Empoderar a supervisores, jefes, lideres de linea, bodegueros y otro cargos operativos de plantas insdustrioales para identificar, analizar y resolver problemas de manera efectiva, promoviendo asi la mejora continua en las lineas de proceso.

CONTENIDO

Capitulo I: Claves para resolver: Dominar el Asrte de Solucionar Problemas
Capitulo II: Detective Industrial: Como descubrir y Definir Problemas Ocultos
Capitulo III: Analsis Ninja: Desempeñando Problemas con Precision
CAPITULO IV: Laboratorio de Ideas: Diseñando Soluciones Innovadoras
Capitulo V: Maestro de Implementacion: Llevando soluciones del Papel a la Practica.
Capitulo VI: Evolcion Constante: Claves para una Mejora Continua

CÓDIGOS Y NORMAS DE SOLDADURA

Objetivo:

Al finalizar el curso los participantes conocerán los códigos, normas y especificaciones que rigen y regulan actividades industriales de la industria de la soldadura con el propósito de asegurar que solo se produzcan bienes soldados seguros y confiables.

Contenido:

Normalización en soldadura − Introducción al manejo de formatos para la calificación en soldadura − Variables del proceso de soldeo − Condiciones controladas  − Selección del código de soldadura según producto a fabricar − Códigos aplicables al diseño y a la soldadura − Documentos normativos de mayor empleo

Dirigido a:

Todo el personal que participa en la producción de bienes soldados, ya sean diseñadores, fabricantes, proveedores de productos y servicios, personal de montaje, soldadores o inspectores.

XTEMOS ELEMENT

AJAX PRODUCTS TABS CAROUSEL

Watches
Featured
  • Featured
  • Quartz
  • Automatic