AJAX PRODUCTS TABS

Administración Basada en Procesos
OBJETIVO:
- Dotar de herramientas para asegurar de que los procesos organizacionales y funcionales trabajen en conformidad, maximizando la efectividad empresarial, y alcanzando una ventaja competitiva a traves de la mayor satisfacción del cliente.
ELECTRICIDAD INDUSTRIAL BÁSICA
OBJETIVOS:
Al finalizar el presente curso los participantes estarán en capacidad de:Comprobar el funcionamiento de motores, transformadores y aparatos de maniobra y control, utilizados frecuentemente en las máquinas herramientas del área.
CONTENIDO:
1. CORRIENTE ELÉCTRICA ALTERNA
1. CORRIENTE ELÉCTRICA ALTERNA
– Corriente eléctrica monofásica
– Corriente eléctrica trifásica
2 MÀQUINAS ELÉCTRICAS
– Transformadores monofásicos
– Motores monofásicos jaula de ardilla
– Motores trifásicos jaula de ardilla
3. APARATOS D CONTROL, MANIOBRA Y PROTECCIÓN
– El impulsor
– El interruptor final de carrera
– Interruptores rotativos trifásicos
– Contactores auxiliares
– Contactores de potencia
– Relés térmicos
– Fusibles
4. CIRCUITOS DE CONTROL PARA MOTORES
– Mando de un contactor
– Arranque directo de un motor trifásico a través de un interruptor trifásico rotativo
– Arranque directo de un motor trifásico a través de contactores
– Arranque e inversión de giro de un motor trifásico a través de un interruptor inversor
– Arranque e inversión de giro de un motor trifásico a través de contactores.
AJAX PRODUCTS TABS LOAD MORE PAGINATION

Actualización de Auditores Internos de Gestión Ambiental
SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL
OBJETIVOS:
Al finalizar el presente curso los participantes estarán en capacidad de: Identificar los riesgos de seguridad en su campo laboral. Adoptar una actitud positiva ante un accidente. Manipular la maquinaria en forma segura
CONTENIDO:
1.1. Actitud positiva en el trabajo.
2. Conceptos básicos de seguridad e higiene industrial
3. Colores y señales de seguridad.
4. Papel del departamento de Mantenimiento en la seguridad industrial
5. Seguridad en las tareas de mantenimiento.
– Seguridad con equipos mecánicos (máquinas en movimiento).
– Seguridad en uso de escaleras
– Seguridad con la electricidad
– Seguridad en soldadura.
SEGURIDAD INDUSTRIAL Y MEDIO AMBIENTE LABORAL
OBJETIVOS:
Al terminar el curso el estudiante estará en capacidad de: Aplicar los fundamentos de la seguridad e higiene laboral en actividades relacionadas con pintura y soldadura Organizar su sitio de trabajo de manera eficiente
CONTENIDO:
1. Fundamentos de la seguridad e higiene industrial
2. Origen de riesgos y tipos de accidentes:
3. Procedimientos de control de higiene y riesgos del trabajo: utilización de prendas de protección y manipulación correscta de materiales e insumos
4. Ergonomía: adaptando el trabajo a las personas
5. Condiciones del ambiente de trabajo: influencia en la calidad del producto y en quien lo hace, la salud y el bienestar, orden y limpieza
AJAX PRODUCTS TABS ARROWS PAGINATION

Administración Basada en Procesos
OBJETIVO:
- Dotar de herramientas para asegurar de que los procesos organizacionales y funcionales trabajen en conformidad, maximizando la efectividad empresarial, y alcanzando una ventaja competitiva a traves de la mayor satisfacción del cliente.
Actualización de Auditores Internos de Gestión Ambiental
REPARACIÓN MECÁNICA DE ELEMENTOS DE LOS SISTEMAS DE BOMBEO ESTACIONES, POZOS Y VÁLVULAS DE CONTROL
la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento de Quito se encuentra en el proceso preparatorio para la “REPARACIÓN MECÁNICA DE ELEMENTOS DE LOS SISTEMAS DE BOMBEO ESTACIONES, POZOS Y VÁLVULAS DE CONTROL”; para lo cual solicita se extienda una proforma que además del precio, contemple todos los requerimientos solicitados en el anexo para proformar y demás documentos adjuntos.
REQUERIMIENTOS DE LA PROFORMA:
De conformidad a la Normativa Vigente, la proforma debe constar con los siguientes datos:
– La proforma debe ser dirigida OBLIGATORIAMENTE a: Ing. Eduardo Armas, Funcionario del Departamento de Programación Operativa – EPMAPS.
Las cotizaciones serán recibidas el día viernes 17 de febrero de 2023, 16h00 p.m.
Información mínima que deben contener las proformas:
DATOS DEL PROVEEDOR:
– Nombre o razón social
– Número de RUC
– Dirección de las oficinas / empresa
– Teléfonos de contacto
DATOS DEL CLIENTE:
– Razón social: Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento o EPMAPS- Agua de Quito
– Número de RUC: 1768154260001
COMPONENTES OFERTADOS:
– Número de CPC (871100212).
– Cantidad
– Unidad de medida
– Características técnicas ofertadas
– Valor unitario (dos decimales)
– Valor total (dos decimales)
FIRMA DE RESPONSABILIDAD:
– Nombre y firma manual o electrónica de quien suscribe
INFORMACIÓN DE LA OFERTA ECONÓMICA:
Llenar con la información ofertada por usted en el documento “ANEXO PARA PROFORMAR“, con la respectiva firma de responsabilidad.
DESCRIPCIÓN DE LOS SERVICIOS Y BIENES A SER OFERTADOS POR EL PROVEEDOR, cantidad, precio unitario y valor total ofertado, Código CPC del proceso solicitado.
En el caso de no poder realizar la cotización, por favor responder por correo electrónico a manuel.armas@aguaquito.gob.ec indicando el particular.
Contacto:
Ing. Eduardo Armas
Unidad de Programación de Adquisiciones Operativas
Departamento de Programación Operativa
Edificio Matriz B 4to piso
Teléfono: 2994400 ext. 2575 / 0998714763
AJAX PRODUCTS TABS CAROUSEL

tanque de agua y condensado
Esta empresa Electrosis requiere una cotización del bosquejo de como seria el tanque de agua y condensado para alimentación del caldero. Las consideraciones que debe tener el tanque son las siguientes:
- Material en acero Inoxidable
- Espesor de 3 mm
- Capacidad de 1000 litros.
Detalles: aquí
Contacto:
Francisco Javier Cevallos Sánchez | | compras@electrosis.com.ec
SEGURIDAD INDUSTRIAL.
OBJETIVO:
Al finalizar el curso el participante estará en la capacidad de : Reconocer los riesgos presentes en la industria, atenuar los peligros, disminuir la ocurrencia de incidentes y accidentes en los:
CONTENIDO
-
- Seguridad Industrial y Salud Ocupacional.
- Conceptos: Inducción en la terminología utilizada por la Seguridad Industrial y la Salud Ocupacional, basada en la legislación del país así como en normativa internacional.
- Prevención: Detectar los riesgos y peligros que pueden causar un accidente en la industria (antes de que puedan suceder), determinación de todos los factores existentes, sus consecuencias, y planes de acción.
- Equipos de Protección Personal o Individual (EPI´S)
- Resguardos y medios de atenuación del riesgo.
- Causas básicas e inmediatas de los accidentes.
- Factores humanos relacionados en la ocurrencia de accidentes.
- Ergonomía: Posturas básicas y recomendaciones en los puestos de trabajo.
- Consecuencias y Costos del accidente e implicaciones legales (Costos directos, costos indirectos, responsabilidad patronal ante un accidente de trabajo).
- Señalización: Colores, pictogramas, formas de las señales.
- Plan de contingencia: Detalle de sus tres etapas de aplicación ( Antes, Durante y después del accidente)
- Química del fuego, clases de incendios, simbología y causas para su ocurrencia.
- Equipos extintores: Definiciones, tipos, mantenimiento y procedimiento de utilización.
- Definición de los deberes y obligaciones de las diferentes brigadas de contingencia.
SEGURIDAD INDUSTRIAL Y MEDIO AMBIENTE LABORAL
OBJETIVOS:
Al terminar el curso el estudiante estará en capacidad de: Aplicar los fundamentos de la seguridad e higiene laboral en actividades relacionadas con pintura y soldadura Organizar su sitio de trabajo de manera eficiente
CONTENIDO:
1. Fundamentos de la seguridad e higiene industrial
2. Origen de riesgos y tipos de accidentes:
3. Procedimientos de control de higiene y riesgos del trabajo: utilización de prendas de protección y manipulación correscta de materiales e insumos
4. Ergonomía: adaptando el trabajo a las personas
5. Condiciones del ambiente de trabajo: influencia en la calidad del producto y en quien lo hace, la salud y el bienestar, orden y limpieza
Adquisición de Anclajes para la Central Hidroeléctrica Alluriquín
Favor su ayuda urgente con una cotización del siguiente requerimiento, para la fabricación según el plano adjunto Anclajes del transformador de Potencia para la Central Hidroeléctrica Alluriquín
Nota: Recomendamos negociar pago contra entrega.
Contacto:
Jaime Sánchez – Asistente de Compras TYAZHMASH S.A.
jaimesanchez.tyazhmash@gmail.com
+(593) 98 770-7300
Metrología Básica
OBJETIVO:
Al finalizar el curso el participante estará en capacidad de: Utilizar en forma correcta los instrumentos de medición y verificación Relacionar los sistemas y unidades de medida
SEGURIDAD INDUSTRIAL: INSTALACIONES ELECTRICAS
OBJETIVOS:
Capacitar al personal de la empresa en seguridad industrial para que desempeñe su trabajo en condiciones adecuadas y sepa como minimizar los riesgos de accidentes.
CONTENIDO:
Condiciones inseguros
Definiciones
Identificación de condiciones inseguros
Riesgos
Instalaciones eléctricas
Riesgos eléctricos
Efectos sobre el cuerpo humano
Primeros auxilios
Maquinas y herramientas ( Rectificación, esmeril,amoladora,etc).
Introducción
Equipos e protección
Antes de comenzar el trabajo durante el trabajo
Orden y limpieza en el puesto de trabajo.