OBJETIVO
DIRIGIDO A
Auditores internos de Calidad
INVERSIÓN US$ 80 + IVA por participante, Incluye material didáctico y certificado
$80.00 más IVA
Auditores internos de Calidad
INVERSIÓN US$ 80 + IVA por participante, Incluye material didáctico y certificado
OBJETIVOS:
Al finalizar el curso el participante estará en capacidad de utilizar procedimientos y técnicas para una correcta gestión de compras. Establecer metas alcanzables y productivas para su empresa y proveedores. Establecer un sistema y feedback apropiado para que los problemas puedan ser manejados positivamente.
CONTENIDO:
1. La gestión de compras: objetivo, principios y valores
2. Planificación de las compras
× Qué comprar
× Cuánto y cómo comprar
× Dónde comprar
3. El proceso de compra
× El pedido
× La proforma, el cuadro de ofertas
× El contrato, factura
× La entrega – recepción
× almacenamiento
4. Proveedores
× Selección
× Registro
× Evaluación
5. Evaluación de las compras
× Oportunidad
× Calidad
× Precio
6, Cliente interno
× Atención eficiente
× Documentación y registros
Necesidades de Calidad
¿Qué es calidad y que es control?
Necesidades de una producción sin inventarios
Necesidades de una producción sin inventarios
¿Cómo llegar a tener proveedores confiables?
Recolección de datos
Muestreo de aceptación
Inspección por atributos
El proceso de certificación
Aplicación del proceso de certificación.
Objetivo:
Al finalizar el curso los participantes conocerán los códigos, normas y especificaciones que rigen y regulan actividades industriales de la industria de la soldadura con el propósito de asegurar que solo se produzcan bienes soldados seguros y confiables.
Contenido:
Normalización en soldadura − Introducción al manejo de formatos para la calificación en soldadura − Variables del proceso de soldeo − Condiciones controladas − Selección del código de soldadura según producto a fabricar − Códigos aplicables al diseño y a la soldadura − Documentos normativos de mayor empleo
Dirigido a:
Todo el personal que participa en la producción de bienes soldados, ya sean diseñadores, fabricantes, proveedores de productos y servicios, personal de montaje, soldadores o inspectores.
OBJETIVOS:
Inducir al participante hacia la planificación, visión, misión de la empresa y al desarrollo y habilidades y técnicas del proceso de mercadeo y ventas de productos o servicios para ser aplicados en la gestión empresarial.
CONTENIDO:
1. Visión del futuro
2. Proceso de la planificación estratégica
3. Elementos básicos del mercadeo
4. Planificación de ventas
5. La gerencia de servicios.
OBJETIVOS:
Proporcionar a los individuos herramientas que generen relaciones interpersonales más cercanas entre los mismos miembros de la empresa. Esto sustentado en, que las personas no viven aisladas ni son autosuficientes, pues se relacionan continuamente con otras personas, con ambientes y con situaciones que varían en el tiempo.
CONTENIDO:
OBJETIVOS:
La implementación de este sistema es parte de un proceso que inicia con la integración del comité de seguridad y las diferentes brigadas de trabajadores responsables de cumplir con los diferentes planes de acción y procedimientos
CONTENIDO:
1.- Comité de Seguridad:
2.- Plan de Contingencia:
3.- Capacitación de brigadas.
a)Primeros Auxilios:
b) Incendios:
c) Evacuación, comunicación, y seguridad:
4.- Capacitación general: (para todo el personal)
5.- Elaboración y ejecución del reglamento
OBJETIVO:
Proporcionar herramientas para procurar el desarrollo de valores éticos y de integridad en el trabajador, a objeto de mejorar sustancialmente el proceso productivo; crear un clima positivo, mejorar la comunicación y disminuir los errores y accidentes lab
CONTENIDO
Objetivo:
Al finalizar el curso el participante estará en condiciones de:
– Ajustar las políticas a los recursos, presupuestos, e indicadores establecidos por la organización.
– Establecer las estrategias a partir de la oferta y la demanda y los índices de desempeño del mercado.
– Definir las estrategias según el desempeño del mercado, los costos, objetos, segmentos del mercado y el flujo de bienes y servicios.
– Ajustar las estrategias a las regulaciones nacionales y acuerdos internacionales.
– Organizar los diferentes eslabones de la cadena de logística según el desempeño del mercado, costos y flujo de bienes y servicios.
– Responder a los tiempos y movimientos requeridos en los procesos de acuerdo con las políticas de la organización.
Contenido:
Eslabones de la cadena logística. – TIC en la cadena de abastecimiento. – Planeación estratégica. – – Oferta y demanda – Evaluación de costos logísticos – Administración de la calidad – Diseño del proceso de producción – Estrategia de localización – Estrategias de distribución de instalaciones – Recursos humanos y diseño del trabajo – Administración de la cadena de suministro – Administración de inventarios – Programación – Mantenimiento – La planeación y las contingencias Dirigido a:
OBJETIVOS:
El participante tendrá las bases de los tratamientos termicos que permitiran conseguir diferentes propiedades en los aceros modificando la microestructura, tomando en cuenta la selección del acero mas apropieda y las bases tecnologicas del tratamiento que deben de tomarse en cuenta para obtener las pejores o necesarios propiedades mecanicas que se persiguen con estos tratamientos
CONTENIDO:
¡Hola! Nuestro representante a continuación se pondrá en contacto con usted lo antes posible.