AJAX PRODUCTS TABS

CÓDIGOS Y NORMAS DE SOLDADURA
Objetivo:
Al finalizar el curso los participantes conocerán los códigos, normas y especificaciones que rigen y regulan actividades industriales de la industria de la soldadura con el propósito de asegurar que solo se produzcan bienes soldados seguros y confiables.
Contenido:
Normalización en soldadura − Introducción al manejo de formatos para la calificación en soldadura − Variables del proceso de soldeo − Condiciones controladas − Selección del código de soldadura según producto a fabricar − Códigos aplicables al diseño y a la soldadura − Documentos normativos de mayor empleo
Dirigido a:
Todo el personal que participa en la producción de bienes soldados, ya sean diseñadores, fabricantes, proveedores de productos y servicios, personal de montaje, soldadores o inspectores.
DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LO PERSONAL Y LABORAL
Objetivo:
Al finalizar el curso el participante estará en condiciones de:
– Reconocer y controlar las emociones.
– Analizar los sentimientos y desarrollar mecanismos positivos.
– Desarrollar mecanismos de superación y crecimiento humano.
– Manejar conflictos y solucionar problemas.
Contenido:
– Inteligencia emocional.
– Emociones, sentimientos y pensamientos.
– El comportamiento humano.
– Presiones y toma de decisiones.
– Cerebro emocional y racional.
– La Autoestima.
– Teoría de las Inteligencias Múltiples.
– Manejo de las Emociones y Autorrealización.
Dirigido a:
Toda persona interesada en el tema
TABLAS Y GRÁFICOS DINÁMICOS CON EXCEL-MDT
Del 20 al 24 de Marzo de 2023
16H00 a 19H00
AJAX PRODUCTS TABS LOAD MORE PAGINATION

Actualización de Auditores Internos de Gestión Ambiental
SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL
OBJETIVOS:
Al finalizar el presente curso los participantes estarán en capacidad de: Identificar los riesgos de seguridad en su campo laboral. Adoptar una actitud positiva ante un accidente. Manipular la maquinaria en forma segura
CONTENIDO:
1.1. Actitud positiva en el trabajo.
2. Conceptos básicos de seguridad e higiene industrial
3. Colores y señales de seguridad.
4. Papel del departamento de Mantenimiento en la seguridad industrial
5. Seguridad en las tareas de mantenimiento.
– Seguridad con equipos mecánicos (máquinas en movimiento).
– Seguridad en uso de escaleras
– Seguridad con la electricidad
– Seguridad en soldadura.
SEGURIDAD INDUSTRIAL Y MEDIO AMBIENTE LABORAL
OBJETIVOS:
Al terminar el curso el estudiante estará en capacidad de: Aplicar los fundamentos de la seguridad e higiene laboral en actividades relacionadas con pintura y soldadura Organizar su sitio de trabajo de manera eficiente
CONTENIDO:
1. Fundamentos de la seguridad e higiene industrial
2. Origen de riesgos y tipos de accidentes:
3. Procedimientos de control de higiene y riesgos del trabajo: utilización de prendas de protección y manipulación correscta de materiales e insumos
4. Ergonomía: adaptando el trabajo a las personas
5. Condiciones del ambiente de trabajo: influencia en la calidad del producto y en quien lo hace, la salud y el bienestar, orden y limpieza
AJAX PRODUCTS TABS ARROWS PAGINATION

Proveer de utensilios de cocina de acero inoxidable y de aluminio
Esta empresa www.nambe.com esta buscando hacer un contrato de largo plazo con un productor que les pueda proveer de utensilios de cocina de acero inoxidable y de aluminio. Actualmente se suministran de productores de Asia.
Bill Robedee | President- North America
Portmeirion Group
brobedee@portmeirion-usa.com | p. +1.732.984.8253
1460 Rt. 9 North, Suite 307, Woodbridge NJ 07095
canaletas y rieles para cableado electrico
Astilleros Navales Ecuatorianos ASTINAVE EP, se encuentra levantando el proceso para la “ADQUISICIÓN DE CANALETAS Y RIELES PARA CABLEADO ELECTRICO PARA EL PROYECTO ZEUS”. Por lo cual se solicita vuestra colaboración con la emisión de una proforma económica a nombre de Astilleros Navales Ecuatorianos ASTINAVE EP.
LISTADO DE PRODUCTOS REQUERIDOS: Descargar aquí
adquisición de canaletas
Nos complace invitarle al proceso de “ADQUISICIÓN DE CANALETAS, BASES TIPO U Y RIELES PARA CORGAL, CORORO Y CORESM PARA EL PROYECTO ZEUS” signado con el No “RE-EP-ASTEP-127-23” mismo que podrá visualizarlo en la página del SERCOP a partir del horario establecido en el cronograma, para que participe en el mismo, adjunto encontrará información para su revisión y los términos de referencias para la elaboración de su oferta, en caso tener dudas, se podrán recibir las preguntas y realizar las aclaraciones respectivas según el cronograma establecido para tal efecto.
DETALLE Y LISTADO DE PRODUCTOS REQUERIDOS: Descargar aquí
AJAX PRODUCTS TABS CAROUSEL

CERTIFICACIÓN EN COMPETENCIAS LABORALES: OFIMÁTICA – ASISTENTE ADMINSTRATIVA – MDT
Del 6 al 10 de Marzo de 2023
15H00 a 18H00
REPARACIÓN MECÁNICA DE ELEMENTOS DE LOS SISTEMAS DE BOMBEO, ESTACIONES, POZOS Y VÁLVULAS DE CONTROL
Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento de Quito se encuentra en el proceso para el “REPARACIÓN MECÁNICA DE ELEMENTOS DE LOS SISTEMAS DE BOMBEO, ESTACIONES, POZOS Y VÁLVULAS DE CONTROL”; para lo cual solicita se extienda una proforma que además del precio, contemple todos los requisitos planteados en el archivo “PLANILLA TERMINOS DE REFERENCIA” y archivos adjuntos.
REQUERIMIENTOS DE LA PROFORMA:
De conformidad a la Normativa Vigente, la proforma debe constar con los siguientes datos:
– La proforma debe ser dirigida OBLIGATORIAMENTE a: Eduardo Armas, Funcionario del Departamento de Programación Operativa – EPMAPS.
En su cotización se debe incluir la siguiente información:
- – Nombre de su Empresa
- – Nro. de RUC de su Empresa
- – Fecha emisión de la proforma
- – Número de proforma
- – Nombres y Apellidos, número de cédula, Firma (de preferencia firma electrónica pero no indispensable), rubrica de la persona que emite la proforma.
– Número de contacto, dirección y correo electrónico.
INFORMACIÓN DE LA OFERTA ECONÓMICA:
DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A SER OFERTADO POR EL PROVEEDOR, cantidad, precio unitario y valor total ofertado, Código CPC del proceso solicitado.
Descripción de las condiciones de contratación indicadas en el archivo adjunto ( PLANILLA TERMINOS DE REFERENCIA).
Las cotizaciones serán recibidas el día, miércoles 02 de febrero de 2022, 11h00 a.m.
Por la oportuna atención al presente, anticipo mis agradecimientos y quedo atento a cualquier inquietud y respuesta.
En el caso de no poder realizar la cotización, por favor responder este correo electrónico indicando el particular.
Saludos,
Ing. Eduardo Armas
Unidad de Programación de Adquisiciones Operativas
Departamento de Programación Operativa
Edificio Matriz B 4to piso
Teléfono: 2994400 ext. 2575 / 0998714763
FABRICACIÓN E INSTALACIÓN DE SOPORTES Y SEGURIDADES PARA ESTACIONES HIDROMÉTRICAS
Proformas para la FABRICACIÓN E INSTALACIÓN DE SOPORTES Y SEGURIDADES PARA ESTACIONES HIDROMÉTRICAS.
Por favor tomar en cuenta las siguientes recomendaciones:
- Revisar detalladamente los documentos TdRs y Condiciones Generales y diseños aquí
- Considerar que el servicio incluye la fabricación e INSTALACION de las seguridades en 10 estaciones hidrológicas, las mismas que se encuentran alejadas de la ciudad. (En las condiciones generales se ha incluido un cuadro con los tiempos de traslados)
- Es necesario que sus proformas vengan firmadas, de preferencia electrónicamente.
- Verificar que sus proformas contengan los siguientes datos:
CLIENTE: EMPRESA PÚBLICA METROPOLITANA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO EPMAPS
RUC: 1768154260001
ATENCION: Ing. Fernando Erazo, Unidad de Hidrología
OBJETO: FABRICACIÓN E INSTALACIÓN DE SOPORTES Y SEGURIDADES PARA ESTACIONES
CODIGO CPC: 544000211
PLAZO DE EJECUCIÓN DEL SERVICIO: Noventa (90) días calendario, contados a partir de la fecha que conste la transferencia bancaria correspondiente al pago del anticipo
VIGENCIA DE LA OFERTA: 60 días calendario hasta la suscripción del contrato, de conformidad LOSNCP, Art. 30
FORMA DE PAGO Y CONDICIONES: 30% Anticipo del valor total del contrato. Pago único: 100% contra entrega del servicio previa suscripción del Acta de Entrega Recepción Única y Definitiva, devengando el anticipo.
LUGAR DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO: en 10 estaciones Hidrométricas de la Red de Monitoreo Hidrometeorológico
ATENCION: Ing. Fernando Erazo, Unidad de Hidrología – fernando.erazo@aguaquito.gob.ec
Soldadura GMAW
OBJETIVO:
Aplicar conocimientos y procedimientos técnicos relacionados con el proceso GMAW en acero inoxidable con el fin de que cumplan con estándares internacionales.
SISTEMAS DE SEGURIDAD CONTRA INCENDIOS
OBJETIVOS:
Capacitar y actualizar al personal directa ó indirectamente involucrado en los mantenimientos e inspecciones de los sistemas contra incendio.
CONTENIDO:
1. Aspectos NOM-002-STPS-2000
2. Sistemas de Detección
3. Controladores Convencionales y autodiagnóstico, Sensores, Interruptores
4. Sistemas Automáticos
5. Agentes de extinción limpios
6. Rociadores de agua
7. Sistemas Portátiles
8. Tipos de incendios, agentes extintores, revisión de extintores
9. Sistemas Fijos Contra Incendios
10. Clasificación, mantenimiento e inspección
11. de bombas, Presiones de suministro, almacenamiento de agua, clasificación de sistemas contra incendios, Mantenimiento e inspección de mangueras contra incendios
Certificación en Prevención en Riesgos Laborales: Energía Eléctrica
DIRIGIDO A:
- Personas relacionadas en áreas de energía eléctrica
CURSO DE INSTALACIONES ELECTRICAS
OBJETIVOS:
El participante tendra la capacidad los dispositivos de proteccion que debe tener una instalacion electrica, su funcionamiento y parametros para seleccionarlos.
CONTENIDO:
1, Interprestacion de planos electricos.
2, Concomiento de las 5 regas de oro de las instaciones electricas,
3, Conocimiento de la norma INEN 019
4, Deteccion de averias y Mantenimiento de equipos