AJAX PRODUCTS TABS

TABLAS Y GRÁFICOS DINÁMICOS CON EXCEL-MDT
Del 20 al 24 de Marzo de 2023
16H00 a 19H00
IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD INDUSTRIAL, SALUD OCUPACIONAL (SISO)
OBJETIVOS:
La implementación de este sistema es parte de un proceso que inicia con la integración del comité de seguridad y las diferentes brigadas de trabajadores responsables de cumplir con los diferentes planes de acción y procedimientos
CONTENIDO:
1.- Comité de Seguridad:
2.- Plan de Contingencia:
3.- Capacitación de brigadas.
a)Primeros Auxilios:
b) Incendios:
c) Evacuación, comunicación, y seguridad:
4.- Capacitación general: (para todo el personal)
5.- Elaboración y ejecución del reglamento
AJAX PRODUCTS TABS LOAD MORE PAGINATION

Actualización de Auditores Internos de Gestión Ambiental
SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL
OBJETIVOS:
Al finalizar el presente curso los participantes estarán en capacidad de: Identificar los riesgos de seguridad en su campo laboral. Adoptar una actitud positiva ante un accidente. Manipular la maquinaria en forma segura
CONTENIDO:
1.1. Actitud positiva en el trabajo.
2. Conceptos básicos de seguridad e higiene industrial
3. Colores y señales de seguridad.
4. Papel del departamento de Mantenimiento en la seguridad industrial
5. Seguridad en las tareas de mantenimiento.
– Seguridad con equipos mecánicos (máquinas en movimiento).
– Seguridad en uso de escaleras
– Seguridad con la electricidad
– Seguridad en soldadura.
SEGURIDAD INDUSTRIAL Y MEDIO AMBIENTE LABORAL
OBJETIVOS:
Al terminar el curso el estudiante estará en capacidad de: Aplicar los fundamentos de la seguridad e higiene laboral en actividades relacionadas con pintura y soldadura Organizar su sitio de trabajo de manera eficiente
CONTENIDO:
1. Fundamentos de la seguridad e higiene industrial
2. Origen de riesgos y tipos de accidentes:
3. Procedimientos de control de higiene y riesgos del trabajo: utilización de prendas de protección y manipulación correscta de materiales e insumos
4. Ergonomía: adaptando el trabajo a las personas
5. Condiciones del ambiente de trabajo: influencia en la calidad del producto y en quien lo hace, la salud y el bienestar, orden y limpieza
AJAX PRODUCTS TABS ARROWS PAGINATION

CERTIFICACIÓN EN COMPETENCIAS LABORALES – INSTALACIONES ELÉCTRICAS
Del 23 al 27 de Enero de 2023
15H00 a 18H00
Balanced Scorecard
OBJETIVO:
- Capacitar a los asistentes en los conceptos y fundamentos para implementar un sistema de gestión organizacional basada en objetivos e indicadores de la metodología Balanced Scorecard.
METROLOGIA: AJUSTES Y TOLERANCIAS
OBJETIVOS:
Al terminar el curso el estudiante estará en capacidad de: Aplicar los diferentes tipos de ajustes y tolerancias relacionados con la actividad de mantenimiento mecánico
CONTENIDO:
1. Acoplamientos
2. Tipos de ajustes
3. Tolerancias de un ajuste
4. Sistemas de tolerancias
5. Los ajustes en el montajes y desmontaje
6. Ejercicios de aplicación de tolerancias
7. Normas sobre tolerancias
8. Calidad superficial
9. Tolerancias geométricas
10. Normas aplicadas
AJAX PRODUCTS TABS CAROUSEL

GESTIÓN DE PROVEEDORES Y COMPRAS EFECTIVAS
OBJETIVOS:
Al finalizar el curso el participante estará en capacidad de utilizar procedimientos y técnicas para una correcta gestión de compras. Establecer metas alcanzables y productivas para su empresa y proveedores. Establecer un sistema y feedback apropiado para que los problemas puedan ser manejados positivamente.
CONTENIDO:
1. La gestión de compras: objetivo, principios y valores
2. Planificación de las compras
× Qué comprar
× Cuánto y cómo comprar
× Dónde comprar
3. El proceso de compra
× El pedido
× La proforma, el cuadro de ofertas
× El contrato, factura
× La entrega – recepción
× almacenamiento
4. Proveedores
× Selección
× Registro
× Evaluación
5. Evaluación de las compras
× Oportunidad
× Calidad
× Precio
6, Cliente interno
× Atención eficiente
× Documentación y registros
Necesidades de Calidad
¿Qué es calidad y que es control?
Necesidades de una producción sin inventarios
Necesidades de una producción sin inventarios
¿Cómo llegar a tener proveedores confiables?
Recolección de datos
Muestreo de aceptación
Inspección por atributos
El proceso de certificación
Aplicación del proceso de certificación.
MANTENIMIENTO ELECTRÓNICO Y ELÉCTRICO
OBJETIVOS:
Al finalizar el curso el participante estará en capacidad de:Aplicar un programa de mantenimiento para detectar y corregir las fallas de un sistema electrónico y eléctrico
CONTENIDO:
- Aplicación de conceptos básicos de electricidad y electrónica
- Principios de funcionamiento de un sistema eléctrico
- Selección de elementos para operar y analizar las fallas de un sistema electrónico
- Organización e importancia de un programa de mantenimiento.
- Procedimiento para el mantenimiento correctivo. Seguimiento
- Manejo de manuales
Fabricación de Piezas Especiales y Otros para Atención de Trabajos en Redes de Agua Potable del DMQ
La Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento se encuentra realizando el sondeo de mercado en el proceso de “Fabricación de Piezas Especiales y Otros para Atención de Trabajos en Redes de Agua Potable del DMQ” , en este sentido se solicita su gentil colaboración con la emisión de una Proforma en relación al proceso solicitado.
A la proforma se debe adjuntar toda la información técnica necesaria que permita corroborar el cumplimiento de los términos de referencia.
Descargar Condiciones de sondeo y términos de referencia
Su proforma debe incluir la siguiente información (INDISPENSABLE):
– Nombre de la Empresa.
– N° de RUC.
– Nombres y Apellidos, número de cédula, Firma de la persona que emite la proforma.
– CPC del servicio.
– Número de la proforma.
– Fecha de emisión de la proforma.
– Plazo de ejecución del servicio.
– Vigencia Proforma.
– Formas y condiciones de pago.
– Lugar de Prestación del Servicio.
Nota: Favor tomar en consideración la información y documentación mencionada en los Términos de Referencia y Condiciones de Sondeo.
La proforma debe ser dirigida al remitente (INDISPENSABLE):
- Ing. Juan Francisco Grijalva – juan.grijalva@aguaquito.gob.ec
- Funcionario 2
- Unidad de Programación de Adquisiciones Operativas.
- Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento de Quito.
Las proformas serán recibidas máximo hasta el VIERNES 28 DE ENERO DE 2022.
En el caso de no poder realizar la proforma, por favor responder este correo electrónico indicando el particular.
Agradezco su atención y quedo atento a su inquietudes y respuestas.
Saludos cordiales,
Juan Francisco Grijalva
Unidad de Programación de Adquisiciones Operativas
Departamento de Programación Operativa
Edificio Matriz B 4to piso
Teléfono: 2994400 ext. 2575 / 0984092416
METROLOGÍA
OBJETIVOS:
Al finalizar el curso el participante estará en capacidad de: Utilizar en forma correcta los instrumentos de medición y verificación Relacionar los sistemas y unidades de medida.
CONTENIDO:
1. Conceptos generales sobre medición, comparación y verificación.
2. Conocimientos previos:
-Sistema métrico decimal
3. Unidades de medida de Sistema Internacional
equivalencia al sistema de medidas inglesa:
Longitud, Superficie, Volumen
Tiempo, Velocidad, Aceleración,
Caudal, Masa, Fuerza
Presión
4. Conversión de un sistema a otro: Ejercicios
Instrumentos de medición y verificación.- Partes principales y lectura.
Prevención en Riesgos Laborales: Construcción y Obras Públicas
DIRIGIDO A:
- Personas relacionadas en áreas de energía eléctrica construcción y obras públicas
Certificación en Prevención en Riesgos Laborales: Energía Eléctrica
DIRIGIDO A:
- Personas relacionadas en áreas de energía eléctrica
TRATAMIENTOS TERMICOS DE ACERO Y PROPIEDADES DE LOS ACEROS
OBJETIVOS:
El participante tendrá las bases de los tratamientos termicos que permitiran conseguir diferentes propiedades en los aceros modificando la microestructura, tomando en cuenta la selección del acero mas apropieda y las bases tecnologicas del tratamiento que deben de tomarse en cuenta para obtener las pejores o necesarios propiedades mecanicas que se persiguen con estos tratamientos
CONTENIDO:
- Generalidades, evalacuon tecnologica, descripcion del procedimiento