AJAX PRODUCTS TABS

SEGURIDAD EN EL MANEJO DE PRODUCTOS
OBJETIVOS:
Al término del curso los trabajadores estarán en la capacidad de manipular, almacenar y administrar con seguridad productos químicos, pesos y eslingas
CONTENIDO:
ALMACENAMIENTO MANEJO DE PRODUCTOS QUIMICOS LEVANTAMIENTO DE PESOS ESLINGAS DE ACERO
MANEJO DE BODEGAS Y TOMA DE INVENTARIOS
OBJETIVOS:
Los participantes al finalizar el curso estarán en capacidad de: Realizar la toma física del inventario aplicando técnicas modernas. Calcular el stock mínimo y máximo, así como el lote económico de compra para hacer el requerimiento respectivo. Establecer:
CONTENIDO:
- La gestión de bodegas
- Función y administración de las bodegas: nuevos conceptos y paradigmas.
- Reingeniería de la gestión de bodega; organización y funciones
- El flujo de los materiales: aplicación del concepto Justo a Tiempo
- La función bodegas: elementos básicos
- La interrelación Stocks / Bodegas.
- Los estándares de producción y de servicios.
- Condiciones de operación de las bodegas: condiciones ambientales y funcionales; seguridad industrial y motivación personal
- El control de inventarios
- Stock mínimo y máximo: cálculo y gestión.
- Elaboración del programa de pedidos
- Cálculo del lote de compra o pedido de reposición.
- Definición y clasificación ABC de los materiales
- Rotación del inventario.
- Indicadores de gestión.
- La toma física de inventarios
- Organización y planificación
- Ejecución y registro
- Análisis de las diferencias
- Ajuste de los saldos.
SEGURIDAD INDUSTRIAL: EMERGENCIA EN ACCIDENTES INDUSTRIALES
OBJETIVOS:
Desarrollo e implementación del Sistema de Gestión de Prevención de Accidentes. Identificar los riesgos de seguridad en LOS PUESTOS DE TRABAJO. Capacitar al personal en la forma de enfrentar los accidentes. Manipular la maquinaria en forma segura
CONTENIDO:
- Conceptos básicos de seguridad e higiene industrial
- Colores y señales de seguridad.
- Papel del departamento de Mantenimiento en la seguridad industrial
- Resguardos en los equipos y maquinas (partes móviles).
- Seguridad en las instalaciones de las plantas industriales.
- Tipos de riesgos
- Diferentes tipos de Accidentes y sus consecuencias
- Clasificación de Accidentes e Incidentes
- Fundamentos legales sobre accidentes de trabajo.
- Costos de los accidentes.
- Etapas de la Gestión preventiva de accidentes.
- Equipos de protección personal (EPI´S). Utilización e higiene de los mismos.
- Elaboración de la matriz de riesgos y peligros de los puestos de trabajo.
ESTRATEGIAS LOGÍSTICAS
Objetivo:
Al finalizar el curso el participante estará en condiciones de:
– Ajustar las políticas a los recursos, presupuestos, e indicadores establecidos por la organización.
– Establecer las estrategias a partir de la oferta y la demanda y los índices de desempeño del mercado.
– Definir las estrategias según el desempeño del mercado, los costos, objetos, segmentos del mercado y el flujo de bienes y servicios.
– Ajustar las estrategias a las regulaciones nacionales y acuerdos internacionales.
– Organizar los diferentes eslabones de la cadena de logística según el desempeño del mercado, costos y flujo de bienes y servicios.
– Responder a los tiempos y movimientos requeridos en los procesos de acuerdo con las políticas de la organización.
Contenido:
Eslabones de la cadena logística. – TIC en la cadena de abastecimiento. – Planeación estratégica. – – Oferta y demanda – Evaluación de costos logísticos – Administración de la calidad – Diseño del proceso de producción – Estrategia de localización – Estrategias de distribución de instalaciones – Recursos humanos y diseño del trabajo – Administración de la cadena de suministro – Administración de inventarios – Programación – Mantenimiento – La planeación y las contingencias Dirigido a:
AJAX PRODUCTS TABS LOAD MORE PAGINATION

Actualización de Auditores Internos de Gestión Ambiental
SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL
OBJETIVOS:
Al finalizar el presente curso los participantes estarán en capacidad de: Identificar los riesgos de seguridad en su campo laboral. Adoptar una actitud positiva ante un accidente. Manipular la maquinaria en forma segura
CONTENIDO:
1.1. Actitud positiva en el trabajo.
2. Conceptos básicos de seguridad e higiene industrial
3. Colores y señales de seguridad.
4. Papel del departamento de Mantenimiento en la seguridad industrial
5. Seguridad en las tareas de mantenimiento.
– Seguridad con equipos mecánicos (máquinas en movimiento).
– Seguridad en uso de escaleras
– Seguridad con la electricidad
– Seguridad en soldadura.
SEGURIDAD INDUSTRIAL Y MEDIO AMBIENTE LABORAL
OBJETIVOS:
Al terminar el curso el estudiante estará en capacidad de: Aplicar los fundamentos de la seguridad e higiene laboral en actividades relacionadas con pintura y soldadura Organizar su sitio de trabajo de manera eficiente
CONTENIDO:
1. Fundamentos de la seguridad e higiene industrial
2. Origen de riesgos y tipos de accidentes:
3. Procedimientos de control de higiene y riesgos del trabajo: utilización de prendas de protección y manipulación correscta de materiales e insumos
4. Ergonomía: adaptando el trabajo a las personas
5. Condiciones del ambiente de trabajo: influencia en la calidad del producto y en quien lo hace, la salud y el bienestar, orden y limpieza
AJAX PRODUCTS TABS ARROWS PAGINATION

MOTIVACIÓN, COMUNICACIÓN Y TRABAJO EN EQUIPO
OBJETIVOS:
Potenciar el autoestima y el desarrollo de aptitudes-actitudes para el desempeño laboral en equipo, en función de los objetivos organizacionales
CONTENIDO:
1. – Comunicación y relaciones Interpersonales
2. – Desarrollo del conocimiento de sí mismo y la autoestima,
3. – Estilos de relación
4. – Trabajo efectivo en equipo
5. – Motivación, principios y factores motivadores de trabajo
6. – Instrumentos para el desarrollo de equipo
7.- Estrategias complementarias
Soldadura GMAW
OBJETIVO:
Aplicar conocimientos y procedimientos técnicos relacionados con el proceso GMAW en acero inoxidable con el fin de que cumplan con estándares internacionales.
ELABORACIÓN DE INFORMES TÉCNICOS
OBJETIVOS:
Establecer los parámetros básicos para la presentación de reportes e informes, tanto en la redacción como en el rubro técnico.
CONTENIDO:
BASES FUNDAMENTALES
- Redacción
- Introducción
- Bases y trabajo previo
- Conclusiones y recomendaciones
RECOLECCIÓN DE DATOS - Tipos de recolección
- Análisis de datos
ELABORACIÓN DEL INFORME - Informe de calidad
- Informes de mantenimiento
- Informes de producción
Adquisición de Anclajes para la Central Hidroeléctrica Alluriquín
Favor su ayuda urgente con una cotización del siguiente requerimiento, para la fabricación según el plano adjunto Anclajes del transformador de Potencia para la Central Hidroeléctrica Alluriquín
Nota: Recomendamos negociar pago contra entrega.
Contacto:
Jaime Sánchez – Asistente de Compras TYAZHMASH S.A.
jaimesanchez.tyazhmash@gmail.com
+(593) 98 770-7300
AJAX PRODUCTS TABS CAROUSEL

IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD INDUSTRIAL, SALUD OCUPACIONAL (SISO)
OBJETIVOS:
La implementación de este sistema es parte de un proceso que inicia con la integración del comité de seguridad y las diferentes brigadas de trabajadores responsables de cumplir con los diferentes planes de acción y procedimientos
CONTENIDO:
1.- Comité de Seguridad:
2.- Plan de Contingencia:
3.- Capacitación de brigadas.
a)Primeros Auxilios:
b) Incendios:
c) Evacuación, comunicación, y seguridad:
4.- Capacitación general: (para todo el personal)
5.- Elaboración y ejecución del reglamento
Flejes y planchas de acero
Por medio de la presente se solicita su gentil ayuda con la elaboración de la proforma con los siguientes datos razón social: SANTA BARBARA EP, RUC: 1768164810001.
Metrología Básica
OBJETIVO:
Al finalizar el curso el participante estará en capacidad de: Utilizar en forma correcta los instrumentos de medición y verificación Relacionar los sistemas y unidades de medida
EJES Y ACOPLES PARA VÁLVULAS PLANTA EL PLACER
Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento de Quito se encuentra en el proceso de la “ADQUISICIÓN DE EJES Y ACOPLES PARA VÁLVULAS PLANTA EL PLACER”; para esto se solicita gentilmente, se extienda una proforma que además del precio, contemple todos los requisitos planteados en el archivo “ESPECIFICACIONES Y CONDICIONES”
Descargar PDF
REQUERIMIENTOS DE LA PROFORMA:
De conformidad a la Normativa Vigente, la proforma debe constar con los siguientes datos:
– La proforma debe ser dirigida OBLIGATORIAMENTE a: Eduardo Armas, Funcionario del Departamento de Programación Operativa – EPMAPS.
En su cotización se debe incluir la siguiente información:
Nombre de su Empresa
Nro. de RUC de su Empresa
Fecha emisión de la proforma
Número de proforma
Nombres y Apellidos, número de cédula, Firma (de preferencia firma electrónica pero no indispensable), rubrica de la persona que emite la proforma.
Número de contacto, dirección y correo electrónico.
INFORMACIÓN DE LA OFERTA ECONÓMICA:
DESCRIPCIÓN DEL BIEN A SER OFERTADO POR EL PROVEEDOR, cantidad, precio unitario y valor total ofertado, Código CPC del bien.
Descripción de las condiciones de contratación indicadas en el archivo adjunto (ESPECIFICACIONES Y CONDICIONES).
Las cotizaciones serán recibidas hasta el día lunes, 4 de octubre de 2021, 13h00.
Contacto:
Ing. Eduardo Armas
Unidad de Programación de Adquisiciones Operativas
Departamento de Programación Operativa
Edificio Matriz B 4to piso
Teléfono: 2994400 ext. 2575 / 0998714763 manuel.armas@aguaquito.gob.ec
SEGURIDAD INDUSTRIAL: EMERGENCIA EN ACCIDENTES INDUSTRIALES
OBJETIVOS:
Desarrollo e implementación del Sistema de Gestión de Prevención de Accidentes. Identificar los riesgos de seguridad en LOS PUESTOS DE TRABAJO. Capacitar al personal en la forma de enfrentar los accidentes. Manipular la maquinaria en forma segura
CONTENIDO:
- Conceptos básicos de seguridad e higiene industrial
- Colores y señales de seguridad.
- Papel del departamento de Mantenimiento en la seguridad industrial
- Resguardos en los equipos y maquinas (partes móviles).
- Seguridad en las instalaciones de las plantas industriales.
- Tipos de riesgos
- Diferentes tipos de Accidentes y sus consecuencias
- Clasificación de Accidentes e Incidentes
- Fundamentos legales sobre accidentes de trabajo.
- Costos de los accidentes.
- Etapas de la Gestión preventiva de accidentes.
- Equipos de protección personal (EPI´S). Utilización e higiene de los mismos.
- Elaboración de la matriz de riesgos y peligros de los puestos de trabajo.
Lean Manufacturing
OBJETIVO:
Al finalizar la capacitación los participantes serán capaces de aplicar los conceptos Lean en los procesos propios de sus empresas