AJAX PRODUCTS TABS

ESTRUCTURA DE UN MODELO DE NEGOCIO VERDE E INCLUSIVO
Objetivo general:
Compartir con los participantes los parámetros para orientar, articular y contribuir a la implementación, consolidación y fortalecimiento de la oferta y demanda de productos y servicios verdes a nivel local, nacional e internacional.
Contenido:
Desarrollo sostenible
− Economía verde
− Desarrollo inclusivo
− Negocios verdes y negocios inclusivos:
-Biodiversidad: definición, servicios ecosistémicos.
− Ecología
− Patentes: concepto, normatividad
− Ciencia, tecnología e innovación
− Derechos de propiedad industrial: definición, normatividad
− Criterios de negocios verdes e inclusivos
Dirigido a:
Empresarios, emprendedores estudiantes y toda persona interesada en negocios verdes e inclusivos
FABRICACIÓN E INSTALACIÓN DE SOPORTES Y SEGURIDADES PARA ESTACIONES HIDROMÉTRICAS
Proformas para la FABRICACIÓN E INSTALACIÓN DE SOPORTES Y SEGURIDADES PARA ESTACIONES HIDROMÉTRICAS.
Por favor tomar en cuenta las siguientes recomendaciones:
- Revisar detalladamente los documentos TdRs y Condiciones Generales y diseños aquí
- Considerar que el servicio incluye la fabricación e INSTALACION de las seguridades en 10 estaciones hidrológicas, las mismas que se encuentran alejadas de la ciudad. (En las condiciones generales se ha incluido un cuadro con los tiempos de traslados)
- Es necesario que sus proformas vengan firmadas, de preferencia electrónicamente.
- Verificar que sus proformas contengan los siguientes datos:
CLIENTE: EMPRESA PÚBLICA METROPOLITANA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO EPMAPS
RUC: 1768154260001
ATENCION: Ing. Fernando Erazo, Unidad de Hidrología
OBJETO: FABRICACIÓN E INSTALACIÓN DE SOPORTES Y SEGURIDADES PARA ESTACIONES
CODIGO CPC: 544000211
PLAZO DE EJECUCIÓN DEL SERVICIO: Noventa (90) días calendario, contados a partir de la fecha que conste la transferencia bancaria correspondiente al pago del anticipo
VIGENCIA DE LA OFERTA: 60 días calendario hasta la suscripción del contrato, de conformidad LOSNCP, Art. 30
FORMA DE PAGO Y CONDICIONES: 30% Anticipo del valor total del contrato. Pago único: 100% contra entrega del servicio previa suscripción del Acta de Entrega Recepción Única y Definitiva, devengando el anticipo.
LUGAR DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO: en 10 estaciones Hidrométricas de la Red de Monitoreo Hidrometeorológico
ATENCION: Ing. Fernando Erazo, Unidad de Hidrología – fernando.erazo@aguaquito.gob.ec
ESTRATEGIAS LOGÍSTICAS
Objetivo:
Al finalizar el curso el participante estará en condiciones de:
– Ajustar las políticas a los recursos, presupuestos, e indicadores establecidos por la organización.
– Establecer las estrategias a partir de la oferta y la demanda y los índices de desempeño del mercado.
– Definir las estrategias según el desempeño del mercado, los costos, objetos, segmentos del mercado y el flujo de bienes y servicios.
– Ajustar las estrategias a las regulaciones nacionales y acuerdos internacionales.
– Organizar los diferentes eslabones de la cadena de logística según el desempeño del mercado, costos y flujo de bienes y servicios.
– Responder a los tiempos y movimientos requeridos en los procesos de acuerdo con las políticas de la organización.
Contenido:
Eslabones de la cadena logística. – TIC en la cadena de abastecimiento. – Planeación estratégica. – – Oferta y demanda – Evaluación de costos logísticos – Administración de la calidad – Diseño del proceso de producción – Estrategia de localización – Estrategias de distribución de instalaciones – Recursos humanos y diseño del trabajo – Administración de la cadena de suministro – Administración de inventarios – Programación – Mantenimiento – La planeación y las contingencias Dirigido a:
AJAX PRODUCTS TABS LOAD MORE PAGINATION

Actualización de Auditores Internos de Gestión Ambiental
SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL
OBJETIVOS:
Al finalizar el presente curso los participantes estarán en capacidad de: Identificar los riesgos de seguridad en su campo laboral. Adoptar una actitud positiva ante un accidente. Manipular la maquinaria en forma segura
CONTENIDO:
1.1. Actitud positiva en el trabajo.
2. Conceptos básicos de seguridad e higiene industrial
3. Colores y señales de seguridad.
4. Papel del departamento de Mantenimiento en la seguridad industrial
5. Seguridad en las tareas de mantenimiento.
– Seguridad con equipos mecánicos (máquinas en movimiento).
– Seguridad en uso de escaleras
– Seguridad con la electricidad
– Seguridad en soldadura.
SEGURIDAD INDUSTRIAL Y MEDIO AMBIENTE LABORAL
OBJETIVOS:
Al terminar el curso el estudiante estará en capacidad de: Aplicar los fundamentos de la seguridad e higiene laboral en actividades relacionadas con pintura y soldadura Organizar su sitio de trabajo de manera eficiente
CONTENIDO:
1. Fundamentos de la seguridad e higiene industrial
2. Origen de riesgos y tipos de accidentes:
3. Procedimientos de control de higiene y riesgos del trabajo: utilización de prendas de protección y manipulación correscta de materiales e insumos
4. Ergonomía: adaptando el trabajo a las personas
5. Condiciones del ambiente de trabajo: influencia en la calidad del producto y en quien lo hace, la salud y el bienestar, orden y limpieza
AJAX PRODUCTS TABS ARROWS PAGINATION

METROLOGIA: AJUSTES Y TOLERANCIAS
OBJETIVOS:
Al terminar el curso el estudiante estará en capacidad de: Aplicar los diferentes tipos de ajustes y tolerancias relacionados con la actividad de mantenimiento mecánico
CONTENIDO:
1. Acoplamientos
2. Tipos de ajustes
3. Tolerancias de un ajuste
4. Sistemas de tolerancias
5. Los ajustes en el montajes y desmontaje
6. Ejercicios de aplicación de tolerancias
7. Normas sobre tolerancias
8. Calidad superficial
9. Tolerancias geométricas
10. Normas aplicadas
Control de Desperdicios y Rechazos en el proceso productivo
Certificación Soldadura (Estructuras Metálicas)
OBJETIVO:
Aplicar conocimientos y procedimientos técnicos relacionados con el proceso GMAW en acero inoxidable con el fin de que cumplan con estándares internacionales.
SEGURIDAD INDUSTRIAL Y MEDIO AMBIENTE LABORAL
OBJETIVOS:
Al terminar el curso el estudiante estará en capacidad de: Aplicar los fundamentos de la seguridad e higiene laboral en actividades relacionadas con pintura y soldadura Organizar su sitio de trabajo de manera eficiente
CONTENIDO:
1. Fundamentos de la seguridad e higiene industrial
2. Origen de riesgos y tipos de accidentes:
3. Procedimientos de control de higiene y riesgos del trabajo: utilización de prendas de protección y manipulación correscta de materiales e insumos
4. Ergonomía: adaptando el trabajo a las personas
5. Condiciones del ambiente de trabajo: influencia en la calidad del producto y en quien lo hace, la salud y el bienestar, orden y limpieza
AJAX PRODUCTS TABS CAROUSEL

Electricidad Industrial Básica
OBJETIVO:
Al finalizar el presente curso los participantes estarán en capacidad de comprobar el funcionamiento de motores, transformadores y aparatos de maniobra y control utilizados frecuentemente en las máquinas herramientas de mantenimiento.
GESTIÓN DE BODEGAS
OBJETIVOS:
Al finalizar el curso, los participantes estarán en capacidad de aplicar tecnicas y procedimientos adecuados para administrar en forma eficiente una bodega
CONTENIDO:
- El Manejo de Bodega: Distribución por áreas y material, documentación básica
- Cómo reducir los costos en el manejo de bodega y administración de materiales
- Control de inventarios y su manejo a niveles competitivos.
- Aseguramiento de la calidad en la administración de materiales y gestión de bodega: sistema entrega / recepción justo a tiempo
- Toma fisica de inventarios: el comite de inventarios, la mesa de control, los grupos de conteo, la codificación de materiales
adquisición de canaletas
Nos complace invitarle al proceso de “ADQUISICIÓN DE CANALETAS, BASES TIPO U Y RIELES PARA CORGAL, CORORO Y CORESM PARA EL PROYECTO ZEUS” signado con el No “RE-EP-ASTEP-127-23” mismo que podrá visualizarlo en la página del SERCOP a partir del horario establecido en el cronograma, para que participe en el mismo, adjunto encontrará información para su revisión y los términos de referencias para la elaboración de su oferta, en caso tener dudas, se podrán recibir las preguntas y realizar las aclaraciones respectivas según el cronograma establecido para tal efecto.
DETALLE Y LISTADO DE PRODUCTOS REQUERIDOS: Descargar aquí
Interpretación de Planos de Mecánica Industrial
OBJETIVO:
Al terminar el curso el participante estará en condiciones de reconocer las diferentes herramientas y elementos de máquinas de acuerdo a su representación en planos o dibujos
Balanced Scorecard
OBJETIVO:
- Capacitar a los asistentes en los conceptos y fundamentos para implementar un sistema de gestión organizacional basada en objetivos e indicadores de la metodología Balanced Scorecard.
DIAGNÓSTICO DE COMPETENCIAS
Objetivo: Al finalizar el curso el participante estará en condiciones de:
– Identificar la metodología y los procesos del diagnóstico.
– Clasificar los instrumentos de evaluación diagnóstica.
– Determinar las evidencias del proceso de diagnóstico.
– Elaborar los instrumentos de evaluación diagnóstica.
– Aplicar instrumentos de diagnóstico.
– Clasificar las necesidades de formación.
– Elaborar el informe final de diagnóstico, describiendo las necesidades de formación.
Contenido:
Procedimientos para la elaboración del diagnóstico: recopilación de datos, análisis de la información, elaboración de conclusiones, Informe de la situación, formulaciones de planes de formación y herramientas (fichas).
– Evaluación: concepto y técnicas de evaluación.
– Instrumentos de evaluación diagnóstica.
– Metodologías para diagnosticar necesidades de formación.
– Instrumentos de diagnóstico: pautas para su aplicación.
– Evidencia: concepto y tipos.
– Necesidades de formación y dominios de aprendizaje.
– Indicadores de resultados.
– Sistematización de la información.
– Informes
Dirigido a:
Encargados de talento humano de las empresas, coordinadores de capacitación, docentes e instructores y toda persona interesada en conocer del tema.