AJAX PRODUCTS TABS

TUBERÍA ARMICO MP 100 D=1200 mm E=2mm
Señores proveedores.
Ciudad.
De mis consideraciones:
Por medio del presente, solicito de la manera más comedida emitir una proforma para adquisición de TUBERÍA ARMICO MP 100 D=1200 mm E=2mm, entregado en la parroquia; para el proyecto denominado: “CONSTRUCCIÓN DE ALCANTARILLAS EN LAS VIAS RURALES DE LA PARROQUIA SAN JUAN DE POZUL, CANTON CELICA, PROVINCIA DE LOJA.” considerando el siguiente detalle:
ÍTEM | Descripción | UNIDAD | CANTIDAD | P. UNIT | P. TOTAL |
1 | TUBERÍA ARMICO MP 100 D=1200 mm E=2mm; incluye set de perno y tuerca. | metro | 66 | ||
SUBTOTAL | |||||
IVA (12%) | |||||
COSTO TOTAL |
Nota: La proforma deberá incluir costos del producto entregado en la parroquia Pózul, en las instalaciones del GAD parroquial. La oferta deberá presentarse de forma física o vía correo electrónico gobadppozul@gmail.com.
Datos para la oferta:
Razón Social: Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial de Pózul
RUC: 1160022050001
Dirección: Harris Morales y S/N Teléfono: 07-2649013- 2649079
Atentamente;
Ing. Elvis Díaz Ordoñez PRESIDENTE DEL GADP PÓZUL
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL SAN JUAN DE PÓZUL
TELÉFONO: 2649013-2649079
CELULAR: 0989026625
PÓZUL- CELICA – LOJA
AUTOMOTIVACION Y PRODUCTIVIDAD
OBJETIVOS:
Proporcionar a los individuos herramientas que generen relaciones interpersonales más cercanas entre los mismos miembros de la empresa. Esto sustentado en, que las personas no viven aisladas ni son autosuficientes, pues se relacionan continuamente con otras personas, con ambientes y con situaciones que varían en el tiempo.
CONTENIDO:
- Potencializar y combinar habilidades en los miembros del equipo
- Desarrollar en los miembros del equipo un alto nivel de confianza entre sí, así como valores que aseguren la consecución de propósitos y metas.
- Dirigir y reforzar a las personas en la solución de problemas, coordinación en el trabajo, coordinación de asuntos personales, realización de tareas, participación y cooperación efectiva, comunicación amplia, confianza y responsabilidad
Prevención en Riesgos Laborales: Construcción y Obras Públicas
DIRIGIDO A:
- Personas relacionadas en áreas de energía eléctrica construcción y obras públicas
CONTROL Y SEGURIDAD INFORMÁTICA
Objetivo:
Al finalizar el curso los participantes estarán en condiciones de:
– Realizar el análisis de riesgo basado en la identificación de los activos de información.
– Interpretar los principios de la seguridad informática.
– Aplicar los conceptos de seguridad informática a la administración de sistemas de información.
– Diseñar estrategias en la organización para combatir la seguridad informática.
Contenido:
- Administración de sistemas de información
- Controles administrativos
- Controles de aplicación
- Seguridad informática
Dirigido a:
Personal encargado de velar por la seguridad de los sistemas informáticos en las empresas e instituciones y personas en general interesadas en el tema
AJAX PRODUCTS TABS LOAD MORE PAGINATION

Actualización de Auditores Internos de Gestión Ambiental
SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL
OBJETIVOS:
Al finalizar el presente curso los participantes estarán en capacidad de: Identificar los riesgos de seguridad en su campo laboral. Adoptar una actitud positiva ante un accidente. Manipular la maquinaria en forma segura
CONTENIDO:
1.1. Actitud positiva en el trabajo.
2. Conceptos básicos de seguridad e higiene industrial
3. Colores y señales de seguridad.
4. Papel del departamento de Mantenimiento en la seguridad industrial
5. Seguridad en las tareas de mantenimiento.
– Seguridad con equipos mecánicos (máquinas en movimiento).
– Seguridad en uso de escaleras
– Seguridad con la electricidad
– Seguridad en soldadura.
SEGURIDAD INDUSTRIAL Y MEDIO AMBIENTE LABORAL
OBJETIVOS:
Al terminar el curso el estudiante estará en capacidad de: Aplicar los fundamentos de la seguridad e higiene laboral en actividades relacionadas con pintura y soldadura Organizar su sitio de trabajo de manera eficiente
CONTENIDO:
1. Fundamentos de la seguridad e higiene industrial
2. Origen de riesgos y tipos de accidentes:
3. Procedimientos de control de higiene y riesgos del trabajo: utilización de prendas de protección y manipulación correscta de materiales e insumos
4. Ergonomía: adaptando el trabajo a las personas
5. Condiciones del ambiente de trabajo: influencia en la calidad del producto y en quien lo hace, la salud y el bienestar, orden y limpieza
AJAX PRODUCTS TABS ARROWS PAGINATION

CURSO DE PREVENCION EN TRABAJO EN ALTURA
OBJETIVOS:
El participante estará en capacidad de indetificar las accides y situaciones de peligro para que pueda trabajar mas seguro y prevenir eventos de riesgo.
CONTENIDO:
- 1, Intruccion a los trabajos de altura
- 2, Caidas en trabajo de altura,
- 3, Riesgos
- 4, Peligro,
- 5 Responsabilidad
- 6, Areas de trabajo en alturo
- 7, Permisos de trabajo
- 8, Elementos de proteccion personal
- 9, Procesimiento de trabajo en altura
- 10, Anclajes y lineas de vida
- 11. Trabajos en techo
- 12, Trabajos en escaleras
- 13, Trabajos sobre andamios
- 14, emergencias
DIAGNÓSTICO DE COMPETENCIAS
Objetivo: Al finalizar el curso el participante estará en condiciones de:
– Identificar la metodología y los procesos del diagnóstico.
– Clasificar los instrumentos de evaluación diagnóstica.
– Determinar las evidencias del proceso de diagnóstico.
– Elaborar los instrumentos de evaluación diagnóstica.
– Aplicar instrumentos de diagnóstico.
– Clasificar las necesidades de formación.
– Elaborar el informe final de diagnóstico, describiendo las necesidades de formación.
Contenido:
Procedimientos para la elaboración del diagnóstico: recopilación de datos, análisis de la información, elaboración de conclusiones, Informe de la situación, formulaciones de planes de formación y herramientas (fichas).
– Evaluación: concepto y técnicas de evaluación.
– Instrumentos de evaluación diagnóstica.
– Metodologías para diagnosticar necesidades de formación.
– Instrumentos de diagnóstico: pautas para su aplicación.
– Evidencia: concepto y tipos.
– Necesidades de formación y dominios de aprendizaje.
– Indicadores de resultados.
– Sistematización de la información.
– Informes
Dirigido a:
Encargados de talento humano de las empresas, coordinadores de capacitación, docentes e instructores y toda persona interesada en conocer del tema.
Administración Basada en Procesos
OBJETIVO:
- Dotar de herramientas para asegurar de que los procesos organizacionales y funcionales trabajen en conformidad, maximizando la efectividad empresarial, y alcanzando una ventaja competitiva a traves de la mayor satisfacción del cliente.
AJAX PRODUCTS TABS CAROUSEL

LEAN SIX SEGMA -METODOLOGIA DE MEJORA CONTINUA
OBJETIVO:
Empoderar a supervisores, jefes, lideres de linea, bodegueros y otro cargos operativos de plantas insdustrioales para identificar, analizar y resolver problemas de manera efectiva, promoviendo asi la mejora continua en las lineas de proceso.
CONTENIDO
Capitulo I: Claves para resolver: Dominar el Asrte de Solucionar Problemas
Capitulo II: Detective Industrial: Como descubrir y Definir Problemas Ocultos
Capitulo III: Analsis Ninja: Desempeñando Problemas con Precision
CAPITULO IV: Laboratorio de Ideas: Diseñando Soluciones Innovadoras
Capitulo V: Maestro de Implementacion: Llevando soluciones del Papel a la Practica.
Capitulo VI: Evolcion Constante: Claves para una Mejora Continua
ADMINISTRACION DE INVENTARIOS
MANEJO DE BODEGAS Y TOMA DE INVENTARIOS
OBJETIVOS:
Los participantes al finalizar el curso estarán en capacidad de: Realizar la toma física del inventario aplicando técnicas modernas. Calcular el stock mínimo y máximo, así como el lote económico de compra para hacer el requerimiento respectivo. Establecer:
CONTENIDO:
- La gestión de bodegas
- Función y administración de las bodegas: nuevos conceptos y paradigmas.
- Reingeniería de la gestión de bodega; organización y funciones
- El flujo de los materiales: aplicación del concepto Justo a Tiempo
- La función bodegas: elementos básicos
- La interrelación Stocks / Bodegas.
- Los estándares de producción y de servicios.
- Condiciones de operación de las bodegas: condiciones ambientales y funcionales; seguridad industrial y motivación personal
- El control de inventarios
- Stock mínimo y máximo: cálculo y gestión.
- Elaboración del programa de pedidos
- Cálculo del lote de compra o pedido de reposición.
- Definición y clasificación ABC de los materiales
- Rotación del inventario.
- Indicadores de gestión.
- La toma física de inventarios
- Organización y planificación
- Ejecución y registro
- Análisis de las diferencias
- Ajuste de los saldos.
Certificación en Prevención en Riesgos Laborales: Energía Eléctrica
DIRIGIDO A:
- Personas relacionadas en áreas de energía eléctrica
LOGISTICA Y ARCHIVO Y MANEJO DE BODEGAS
OBJETIVOS:
Los participantes al finalizar el curso estarán en condiciones de: Organizar y perfeccionar en forma eficiente una bodega mediante la aplicación de herramientas y procedimientos técnicos. Utilizar la base de datos para definir políticas de integración para
CONTENIDO:
- El Manejo de Bodega: Distribución por áreas y material, documentación básica
- Cómo reducir los costos en el manejo de bodega y administración de materiales
- Comprar. Justo a tiempo
- Logística ciclo del proceso: el pedido, proveedor, recepción y entrega en movimiento.
- Gestión de proceso
- Toma física de inventarios: el comité de inventarios, la mesa de control, los grupos de conteo, la codificación de materiales
- Recepción y mantenimiento: Procesos de alistamiento y grado de manipulación
- Entrega. Cero inventarios
SEGURIDAD INDUSTRIAL: EMERGENCIA EN ACCIDENTES INDUSTRIALES
OBJETIVOS:
Desarrollo e implementación del Sistema de Gestión de Prevención de Accidentes. Identificar los riesgos de seguridad en LOS PUESTOS DE TRABAJO. Capacitar al personal en la forma de enfrentar los accidentes. Manipular la maquinaria en forma segura
CONTENIDO:
- Conceptos básicos de seguridad e higiene industrial
- Colores y señales de seguridad.
- Papel del departamento de Mantenimiento en la seguridad industrial
- Resguardos en los equipos y maquinas (partes móviles).
- Seguridad en las instalaciones de las plantas industriales.
- Tipos de riesgos
- Diferentes tipos de Accidentes y sus consecuencias
- Clasificación de Accidentes e Incidentes
- Fundamentos legales sobre accidentes de trabajo.
- Costos de los accidentes.
- Etapas de la Gestión preventiva de accidentes.
- Equipos de protección personal (EPI´S). Utilización e higiene de los mismos.
- Elaboración de la matriz de riesgos y peligros de los puestos de trabajo.