Del 30 de Enero al 03 de Febrero de 2023
16H30 a 19H30
OBJETIVOS:
La implementación de este sistema es parte de un proceso que inicia con la integración del comité de seguridad y las diferentes brigadas de trabajadores responsables de cumplir con los diferentes planes de acción y procedimientos
CONTENIDO:
1.- Comité de Seguridad:
2.- Plan de Contingencia:
3.- Capacitación de brigadas.
a)Primeros Auxilios:
b) Incendios:
c) Evacuación, comunicación, y seguridad:
4.- Capacitación general: (para todo el personal)
5.- Elaboración y ejecución del reglamento
OBJETIVOS:
Al finalizar el curso el participante estará en capacidad de utilizar procedimientos y técnicas para una correcta gestión de compras. Establecer metas alcanzables y productivas para su empresa y proveedores. Establecer un sistema y feedback apropiado para que los problemas puedan ser manejados positivamente.
CONTENIDO:
1. La gestión de compras: objetivo, principios y valores
2. Planificación de las compras
× Qué comprar
× Cuánto y cómo comprar
× Dónde comprar
3. El proceso de compra
× El pedido
× La proforma, el cuadro de ofertas
× El contrato, factura
× La entrega – recepción
× almacenamiento
4. Proveedores
× Selección
× Registro
× Evaluación
5. Evaluación de las compras
× Oportunidad
× Calidad
× Precio
6, Cliente interno
× Atención eficiente
× Documentación y registros
Necesidades de Calidad
¿Qué es calidad y que es control?
Necesidades de una producción sin inventarios
Necesidades de una producción sin inventarios
¿Cómo llegar a tener proveedores confiables?
Recolección de datos
Muestreo de aceptación
Inspección por atributos
El proceso de certificación
Aplicación del proceso de certificación.
OBJETIVOS:
Proporcionar a los individuos herramientas que generen relaciones interpersonales más cercanas entre los mismos miembros de la empresa. Esto sustentado en, que las personas no viven aisladas ni son autosuficientes, pues se relacionan continuamente con otras personas, con ambientes y con situaciones que varían en el tiempo.
CONTENIDO:
OBJETIVOS:
Establecer los parámetros básicos para la presentación de reportes e informes, tanto en la redacción como en el rubro técnico.
CONTENIDO:
BASES FUNDAMENTALES
Objetivo: Al finalizar el curso el participante estará en condiciones de:
– Identificar la metodología y los procesos del diagnóstico.
– Clasificar los instrumentos de evaluación diagnóstica.
– Determinar las evidencias del proceso de diagnóstico.
– Elaborar los instrumentos de evaluación diagnóstica.
– Aplicar instrumentos de diagnóstico.
– Clasificar las necesidades de formación.
– Elaborar el informe final de diagnóstico, describiendo las necesidades de formación.
Contenido:
Procedimientos para la elaboración del diagnóstico: recopilación de datos, análisis de la información, elaboración de conclusiones, Informe de la situación, formulaciones de planes de formación y herramientas (fichas).
– Evaluación: concepto y técnicas de evaluación.
– Instrumentos de evaluación diagnóstica.
– Metodologías para diagnosticar necesidades de formación.
– Instrumentos de diagnóstico: pautas para su aplicación.
– Evidencia: concepto y tipos.
– Necesidades de formación y dominios de aprendizaje.
– Indicadores de resultados.
– Sistematización de la información.
– Informes
Dirigido a:
Encargados de talento humano de las empresas, coordinadores de capacitación, docentes e instructores y toda persona interesada en conocer del tema.
OBJETIVO:
Proporcionar herramientas para procurar el desarrollo de valores éticos y de integridad en el trabajador, a objeto de mejorar sustancialmente el proceso productivo; crear un clima positivo, mejorar la comunicación y disminuir los errores y accidentes lab
CONTENIDO
Objetivo:
Al finalizar el curso los participantes conocerán los códigos, normas y especificaciones que rigen y regulan actividades industriales de la industria de la soldadura con el propósito de asegurar que solo se produzcan bienes soldados seguros y confiables.
Contenido:
Normalización en soldadura − Introducción al manejo de formatos para la calificación en soldadura − Variables del proceso de soldeo − Condiciones controladas − Selección del código de soldadura según producto a fabricar − Códigos aplicables al diseño y a la soldadura − Documentos normativos de mayor empleo
Dirigido a:
Todo el personal que participa en la producción de bienes soldados, ya sean diseñadores, fabricantes, proveedores de productos y servicios, personal de montaje, soldadores o inspectores.
¡Hola! Nuestro representante a continuación se pondrá en contacto con usted lo antes posible.