AJAX PRODUCTS TABS

CALIDAD EN EL SERVICIO DE ATENCIÓN
OBJETIVO:
Los participantes, al finalizar el curso estarán capacitados para :Crear una conciencia de colaboración y servicio al cliente externo e interno para fomentar la estabilidad en el trabajo, el desarrollo personal y el éxito competitivo.
CONTENIDO
-
- Significado, naturaleza e importancia competitiva del servicio
- Soluciones integrales al cliente
- Análisis didáctico de procesos
- Teoría de sistemas
- Teoría de restricciones
- Cuellos de botella
- Mentalidad para el trabajo en grupo
- El triunfo colectivo
- La autoestima
- El desarrollo personal
SEGURIDAD INDUSTRIAL: INSTALACIONES ELECTRICAS
OBJETIVOS:
Capacitar al personal de la empresa en seguridad industrial para que desempeñe su trabajo en condiciones adecuadas y sepa como minimizar los riesgos de accidentes.
CONTENIDO:
Condiciones inseguros
Definiciones
Identificación de condiciones inseguros
Riesgos
Instalaciones eléctricas
Riesgos eléctricos
Efectos sobre el cuerpo humano
Primeros auxilios
Maquinas y herramientas ( Rectificación, esmeril,amoladora,etc).
Introducción
Equipos e protección
Antes de comenzar el trabajo durante el trabajo
Orden y limpieza en el puesto de trabajo.
GESTIÓN DE BODEGAS
OBJETIVOS:
Al finalizar el curso, los participantes estarán en capacidad de aplicar tecnicas y procedimientos adecuados para administrar en forma eficiente una bodega
CONTENIDO:
- El Manejo de Bodega: Distribución por áreas y material, documentación básica
- Cómo reducir los costos en el manejo de bodega y administración de materiales
- Control de inventarios y su manejo a niveles competitivos.
- Aseguramiento de la calidad en la administración de materiales y gestión de bodega: sistema entrega / recepción justo a tiempo
- Toma fisica de inventarios: el comite de inventarios, la mesa de control, los grupos de conteo, la codificación de materiales
AJAX PRODUCTS TABS LOAD MORE PAGINATION

Actualización de Auditores Internos de Gestión Ambiental
SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL
OBJETIVOS:
Al finalizar el presente curso los participantes estarán en capacidad de: Identificar los riesgos de seguridad en su campo laboral. Adoptar una actitud positiva ante un accidente. Manipular la maquinaria en forma segura
CONTENIDO:
1.1. Actitud positiva en el trabajo.
2. Conceptos básicos de seguridad e higiene industrial
3. Colores y señales de seguridad.
4. Papel del departamento de Mantenimiento en la seguridad industrial
5. Seguridad en las tareas de mantenimiento.
– Seguridad con equipos mecánicos (máquinas en movimiento).
– Seguridad en uso de escaleras
– Seguridad con la electricidad
– Seguridad en soldadura.
SEGURIDAD INDUSTRIAL Y MEDIO AMBIENTE LABORAL
OBJETIVOS:
Al terminar el curso el estudiante estará en capacidad de: Aplicar los fundamentos de la seguridad e higiene laboral en actividades relacionadas con pintura y soldadura Organizar su sitio de trabajo de manera eficiente
CONTENIDO:
1. Fundamentos de la seguridad e higiene industrial
2. Origen de riesgos y tipos de accidentes:
3. Procedimientos de control de higiene y riesgos del trabajo: utilización de prendas de protección y manipulación correscta de materiales e insumos
4. Ergonomía: adaptando el trabajo a las personas
5. Condiciones del ambiente de trabajo: influencia en la calidad del producto y en quien lo hace, la salud y el bienestar, orden y limpieza
AJAX PRODUCTS TABS ARROWS PAGINATION

CONTROLADORES LÓGICOS PROGRAMABLES
Objetivo: Al finalizar el curso el participante estará en capacidad de:
-Simular con propiedad diagramas en lenguaje de contactos.
– Establecer soluciones a procesos industriales básicos.
– Interpretar diagramas básicos en lenguaje de contactos y combinatorios.
Contenido:
Metodología de diseño GRAFCET . – Automatización de sistemas de eventos discretos. – Algebra de Boole. – Programación de controladores lógicos programables. – Fundamentos de: electrotecnia, electrónica, neumática, hidráulica. Lenguajes de programación PLC. – Partes y componentes de un PLC. – Diagrama de contactos. – Conocer cada uno de los elementos de que consta el lenguaje de contactos. – Leer e interpretar planos y esquemas eléctricos. – Reconocer los dispositivos de automatización eléctricos y electrónicos. – Diseñar proyectos de automatización. –
Dirigido a:
Todo tipo de personas con nivel de estudios de bachillerato técnico, estudiantes y personas que se desempeñen en temáticas relacionadas con la automatización y mantenimiento industrial, así como estudiantes y profesionales en ingeniería, quienes deseen mejorar su perfil técnico profesional en el campo de la automatización.
LEAN SIX SEGMA -METODOLOGIA DE MEJORA CONTINUA
OBJETIVOS:
Empoderar a supervisores, jefes, lideres de linea, bodegueros y otro cargos operativos de plantas insdustrioales para identificar, analizar y resolver problemas de manera efectiva, promoviendo asi la mejora continua en las lineas de proceso.
CONTENIDO:
Capitulo I: Claves para resolver: Dominar el Arte de Solucionar Problemas
Capitulo II: Detective Industrial: Como descubrir y Definir Problemas Ocultos
Capitulo III: Analsis Ninja: Desempeñando Problemas con Precision
CAPITULO IV: Laboratorio de Ideas: Diseñando Soluciones Innovadoras Capitulo V: Maestro de Implementacion: Llevando soluciones del Papel a la Practica.
Capitulo VI: Evolcion Constante: Claves para una Mejora Continua
SEGURIDAD INDUSTRIAL Y MEDIO AMBIENTE LABORAL
OBJETIVOS:
Al terminar el curso el estudiante estará en capacidad de: Aplicar los fundamentos de la seguridad e higiene laboral en actividades relacionadas con pintura y soldadura Organizar su sitio de trabajo de manera eficiente
CONTENIDO:
1. Fundamentos de la seguridad e higiene industrial
2. Origen de riesgos y tipos de accidentes:
3. Procedimientos de control de higiene y riesgos del trabajo: utilización de prendas de protección y manipulación correscta de materiales e insumos
4. Ergonomía: adaptando el trabajo a las personas
5. Condiciones del ambiente de trabajo: influencia en la calidad del producto y en quien lo hace, la salud y el bienestar, orden y limpieza
AJAX PRODUCTS TABS CAROUSEL

SEGURIDAD INDUSTRIAL: EMERGENCIA EN ACCIDENTES INDUSTRIALES
OBJETIVOS:
Desarrollo e implementación del Sistema de Gestión de Prevención de Accidentes. Identificar los riesgos de seguridad en LOS PUESTOS DE TRABAJO. Capacitar al personal en la forma de enfrentar los accidentes. Manipular la maquinaria en forma segura
CONTENIDO:
- Conceptos básicos de seguridad e higiene industrial
- Colores y señales de seguridad.
- Papel del departamento de Mantenimiento en la seguridad industrial
- Resguardos en los equipos y maquinas (partes móviles).
- Seguridad en las instalaciones de las plantas industriales.
- Tipos de riesgos
- Diferentes tipos de Accidentes y sus consecuencias
- Clasificación de Accidentes e Incidentes
- Fundamentos legales sobre accidentes de trabajo.
- Costos de los accidentes.
- Etapas de la Gestión preventiva de accidentes.
- Equipos de protección personal (EPI´S). Utilización e higiene de los mismos.
- Elaboración de la matriz de riesgos y peligros de los puestos de trabajo.
GESTIÓN DE COMPRAS
OBJETIVOS:
Al finalizar el curso el participante estará en capacidad de utilizar procedimientos y técnicas para una correcta gestión de compras
CONTENIDO:
- La gestión de compras: objetivo, principios y valores
- Planificación de las compras
- Qué comprar
- Cuánto y cómo comprar
- Dónde comprar
- El proceso de compra
- El pedido
- La proforma, el cuadro de ofertas
- El contrato, factura
- La entrega – recepción
- Almacenamiento
- Proveedores
- Selección
- Registro
- Evaluación
- Evaluación de las compras
- Oportunidad
- Calidad
- Precio
- Cliente interno
- Atención eficiente
- Documentación y registros
EJES Y ACOPLES PARA VÁLVULAS PLANTA EL PLACER
Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento de Quito se encuentra en el proceso de la “ADQUISICIÓN DE EJES Y ACOPLES PARA VÁLVULAS PLANTA EL PLACER”; para esto se solicita gentilmente, se extienda una proforma que además del precio, contemple todos los requisitos planteados en el archivo “ESPECIFICACIONES Y CONDICIONES”
Descargar PDF
REQUERIMIENTOS DE LA PROFORMA:
De conformidad a la Normativa Vigente, la proforma debe constar con los siguientes datos:
– La proforma debe ser dirigida OBLIGATORIAMENTE a: Eduardo Armas, Funcionario del Departamento de Programación Operativa – EPMAPS.
En su cotización se debe incluir la siguiente información:
Nombre de su Empresa
Nro. de RUC de su Empresa
Fecha emisión de la proforma
Número de proforma
Nombres y Apellidos, número de cédula, Firma (de preferencia firma electrónica pero no indispensable), rubrica de la persona que emite la proforma.
Número de contacto, dirección y correo electrónico.
INFORMACIÓN DE LA OFERTA ECONÓMICA:
DESCRIPCIÓN DEL BIEN A SER OFERTADO POR EL PROVEEDOR, cantidad, precio unitario y valor total ofertado, Código CPC del bien.
Descripción de las condiciones de contratación indicadas en el archivo adjunto (ESPECIFICACIONES Y CONDICIONES).
Las cotizaciones serán recibidas hasta el día lunes, 4 de octubre de 2021, 13h00.
Contacto:
Ing. Eduardo Armas
Unidad de Programación de Adquisiciones Operativas
Departamento de Programación Operativa
Edificio Matriz B 4to piso
Teléfono: 2994400 ext. 2575 / 0998714763 manuel.armas@aguaquito.gob.ec
CERTIFICACIÓN EN COMPETENCIAS LABORALES: OFIMÁTICA – ASISTENTE ADMINSTRATIVA – MDT
Del 6 al 10 de Marzo de 2023
15H00 a 18H00
Metrología Básica
OBJETIVO:
Al finalizar el curso el participante estará en capacidad de: Utilizar en forma correcta los instrumentos de medición y verificación Relacionar los sistemas y unidades de medida
GESTIÓN DE PROVEEDORES Y COMPRAS EFECTIVAS
OBJETIVOS:
Al finalizar el curso el participante estará en capacidad de utilizar procedimientos y técnicas para una correcta gestión de compras. Establecer metas alcanzables y productivas para su empresa y proveedores. Establecer un sistema y feedback apropiado para que los problemas puedan ser manejados positivamente.
CONTENIDO:
1. La gestión de compras: objetivo, principios y valores
2. Planificación de las compras
× Qué comprar
× Cuánto y cómo comprar
× Dónde comprar
3. El proceso de compra
× El pedido
× La proforma, el cuadro de ofertas
× El contrato, factura
× La entrega – recepción
× almacenamiento
4. Proveedores
× Selección
× Registro
× Evaluación
5. Evaluación de las compras
× Oportunidad
× Calidad
× Precio
6, Cliente interno
× Atención eficiente
× Documentación y registros
Necesidades de Calidad
¿Qué es calidad y que es control?
Necesidades de una producción sin inventarios
Necesidades de una producción sin inventarios
¿Cómo llegar a tener proveedores confiables?
Recolección de datos
Muestreo de aceptación
Inspección por atributos
El proceso de certificación
Aplicación del proceso de certificación.
Adquisición de Anclajes para la Central Hidroeléctrica Alluriquín
Favor su ayuda urgente con una cotización del siguiente requerimiento, para la fabricación según el plano adjunto Anclajes del transformador de Potencia para la Central Hidroeléctrica Alluriquín
Nota: Recomendamos negociar pago contra entrega.
Contacto:
Jaime Sánchez – Asistente de Compras TYAZHMASH S.A.
jaimesanchez.tyazhmash@gmail.com
+(593) 98 770-7300
ATENCION A EMERGENCIAS CON MATERIALES Y RESIDUOS PELIGROSOS
OBJETIVOS:
Brindar a los participantes los conocimientos teórico prácticos para tener una respuesta segura a una emergencia con materiales y/o residuos peligrosos en la empresa
CONTENIDO:
1. Legislación de los Materiales Peligrosos
2. Toxicología Básica
3. Información y Comunicación de Riegos
4. Actividades de los Primeros en escena
5. Organización de la Respuesta
6. Niveles de Protección Personal
7. Uso de Equipo de Respiración
8. Kits de Control de Fugas y Derrames
9. Rescate Industrial en emergencias.
10. Descontaminación
11. Procedimiento de Terminación.
12. Practica en Simulacro.