XTEMOS ELEMENT

AJAX PRODUCTS TABS

Fashion
Featured
  • Featured
  • Man
  • Woman

plegadora

PLEGADORA: Marca MEBUSA, Modelo REG304, País de Origen España, Año 1975, Dimensiones generales: Alto operativo 3250 mm, Ancho 2360 mm, Largo 4500 mm; Dimensiones fosa elementos hidráulicos: Alto 1400 mm, Ancho 2360 mm, Largo 4500 mm

Fabricación de Piezas Especiales y Otros para Atención de Trabajos en Redes de Agua Potable del DMQ

La Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento se encuentra realizando el sondeo de mercado en el proceso deFabricación de Piezas Especiales y Otros para Atención de Trabajos en Redes de Agua Potable del DMQ” , en este sentido se solicita su gentil colaboración con la emisión de una Proforma en relación al proceso solicitado.

A la proforma se debe adjuntar toda la información técnica necesaria que permita corroborar el cumplimiento de los términos de referencia.

Descargar Condiciones de sondeo y términos de referencia

 

Su proforma debe incluir la siguiente información (INDISPENSABLE):

– Nombre de la Empresa.

– N° de RUC.

– Nombres y Apellidos, número de cédula, Firma de la persona que emite la proforma.

– CPC del servicio.

– Número de la proforma.

– Fecha de emisión de la proforma.

– Plazo de ejecución del servicio.

– Vigencia Proforma.

– Formas y condiciones de pago.

– Lugar de Prestación del Servicio.

 

Nota: Favor tomar en consideración la información y documentación mencionada en los Términos de Referencia y Condiciones de Sondeo.

 

La proforma debe ser dirigida al remitente (INDISPENSABLE):

  • Ing. Juan Francisco Grijalva – juan.grijalva@aguaquito.gob.ec
  • Funcionario 2
  • Unidad de Programación de Adquisiciones Operativas.
  • Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento de Quito.

Las proformas serán recibidas máximo hasta el VIERNES 28 DE ENERO DE 2022.

 

En el caso de no poder realizar la proforma, por favor responder este correo electrónico indicando el particular.

 

Agradezco su atención y quedo atento a su inquietudes y respuestas.

 

Saludos cordiales,

 

Juan Francisco Grijalva
Unidad de Programación de Adquisiciones Operativas
Departamento de Programación Operativa
Edificio Matriz B 4to piso
Teléfono: 2994400 ext. 2575 / 0984092416

ATENCION A EMERGENCIAS CON MATERIALES Y RESIDUOS PELIGROSOS

OBJETIVOS:

Brindar a los participantes los conocimientos teórico prácticos para tener una respuesta segura a una emergencia con materiales y/o residuos peligrosos en la empresa

CONTENIDO:

1. Legislación de los Materiales Peligrosos
2. Toxicología Básica
3. Información y Comunicación de Riegos
4. Actividades de los Primeros en escena
5. Organización de la Respuesta
6. Niveles de Protección Personal
7. Uso de Equipo de Respiración
8. Kits de Control de Fugas y Derrames
9. Rescate Industrial en emergencias.
10. Descontaminación
11. Procedimiento de Terminación.
12. Practica en Simulacro.

Metrología: Ajustes y Tolerancias

OBJETIVO:

Al terminar el curso el participante estará en capacidad de determinar y aplicar los diferentes tipos de ajustes y tolerancias relacionados con la producción de partes y piezas, las actividades de montaje y las relacionadas con el mantenimiento mecánico.

XTEMOS ELEMENT

AJAX PRODUCTS TABS LOAD MORE PAGINATION

Electrocnics
Featured
  • Featured
  • Headphones
  • Mobile
$80.00 más IVA

Actualización de Auditores Internos de Gestión Ambiental

OBJETIVO DIRIGIDO A Auditores internos de Calidad INVERSIÓN US$ 80 + IVA por participante, Incluye material didáctico y certificado

POSICIONADOR DE SOLDADURA

Empresa del sector vende 2 POSICIONADOR DE SOLDADURA (con inclinación de mesa de trabajo) Marca: P&H, Modelo: WP-3, Peso máximo: 4600lb (2000 Kg), Series: WP1982 y WP2131, Voltaje: 220 V, 3 fases, 60 Hz | Potencia motor de rotación de mesa: 1 HP | Potencia motor de inclinación de mesa: 3 HP.

SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL

OBJETIVOS:

Al finalizar el presente curso los participantes estarán en capacidad de: Identificar los riesgos de seguridad en su campo laboral. Adoptar una actitud positiva ante un accidente. Manipular la maquinaria en forma segura

CONTENIDO:

1.1.      Actitud positiva en el trabajo.
2.      Conceptos básicos de seguridad e higiene industrial
3.      Colores y señales de seguridad.
4.      Papel del departamento de Mantenimiento en la seguridad industrial
5.      Seguridad en las tareas de mantenimiento.
–          Seguridad con equipos mecánicos (máquinas en movimiento).
–          Seguridad en uso de escaleras
–          Seguridad con la electricidad
–          Seguridad en soldadura.

SEGURIDAD INDUSTRIAL Y MEDIO AMBIENTE LABORAL

OBJETIVOS:

Al terminar el curso el estudiante estará en capacidad de: Aplicar los fundamentos de la seguridad e higiene laboral en actividades relacionadas con pintura y soldadura Organizar su sitio de trabajo de manera eficiente

CONTENIDO:

1.       Fundamentos de la seguridad e higiene industrial
2.       Origen de riesgos y tipos de accidentes:
3.       Procedimientos de control de higiene y riesgos del trabajo: utilización de prendas de protección y manipulación correscta de materiales e insumos
4.       Ergonomía: adaptando el trabajo a las personas
5.       Condiciones del ambiente de trabajo: influencia en la calidad del producto y en quien lo hace, la salud y el bienestar, orden y limpieza

XTEMOS ELEMENT

AJAX PRODUCTS TABS ARROWS PAGINATION

Jewellery
Featured
  • Featured
  • Earrings
  • Rings

ESTRATEGIAS LOGÍSTICAS

Objetivo:

Al finalizar el curso el participante estará en condiciones de:

– Ajustar las políticas a los recursos, presupuestos, e indicadores establecidos por la organización.

– Establecer las estrategias a partir de la oferta y la demanda y los índices de desempeño del mercado.

– Definir las estrategias según el desempeño del mercado, los costos, objetos, segmentos del mercado y el flujo de bienes y servicios.

– Ajustar las estrategias a las regulaciones nacionales y acuerdos internacionales.

– Organizar los diferentes eslabones de la cadena de logística según el desempeño del mercado, costos y flujo de bienes y servicios.

– Responder a los tiempos y movimientos requeridos en los procesos de acuerdo con las políticas de la organización.

Contenido:

Eslabones de la cadena logística. – TIC en la cadena de abastecimiento. – Planeación estratégica. – – Oferta y demanda – Evaluación de costos logísticos – Administración de la calidad – Diseño del proceso de producción – Estrategia de localización – Estrategias de distribución de instalaciones – Recursos humanos y diseño del trabajo – Administración de la cadena de suministro – Administración de inventarios – Programación – Mantenimiento – La planeación y las contingencias Dirigido a:

SEGURIDAD INDUSTRIAL Y MEDIO AMBIENTE LABORAL

OBJETIVOS:

Al terminar el curso el estudiante estará en capacidad de: Aplicar los fundamentos de la seguridad e higiene laboral en actividades relacionadas con pintura y soldadura Organizar su sitio de trabajo de manera eficiente

CONTENIDO:

1.       Fundamentos de la seguridad e higiene industrial
2.       Origen de riesgos y tipos de accidentes:
3.       Procedimientos de control de higiene y riesgos del trabajo: utilización de prendas de protección y manipulación correscta de materiales e insumos
4.       Ergonomía: adaptando el trabajo a las personas
5.       Condiciones del ambiente de trabajo: influencia en la calidad del producto y en quien lo hace, la salud y el bienestar, orden y limpieza

TRATAMIENTOS TERMICOS DE ACERO Y PROPIEDADES DE LOS ACEROS

OBJETIVOS:

El participante tendrá las bases de los tratamientos termicos que permitiran conseguir diferentes propiedades en los aceros modificando la microestructura, tomando en cuenta la selección del acero mas apropieda y las bases tecnologicas del tratamiento que deben de tomarse en cuenta para obtener las pejores o necesarios propiedades mecanicas que se persiguen con estos tratamientos

CONTENIDO:

  • Generalidades, evalacuon tecnologica, descripcion del procedimiento

Gestión para la prevención y control de riesgos laborales en la empresa

OBJETIVO:

  • Al finalizar el curso los participantes estarán en capacidad de:
    • Identificar las condiciones de trabajo y los peligros potenciales para la seguridad y la salud de los trabajadores, así como para la productividad.
    • Poner en ejecución el Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo, como estrategia dentro del sistema de producción y competitividad de la empresa.
XTEMOS ELEMENT

AJAX PRODUCTS TABS CAROUSEL

Watches
Featured
  • Featured
  • Quartz
  • Automatic