DURACIÓN
DURACIÓN: 8 Horas
DURACIÓN: 8 Horas
Objetivo:
Al finalizar el curso el participante estará en condiciones de:
– Ajustar las políticas a los recursos, presupuestos, e indicadores establecidos por la organización.
– Establecer las estrategias a partir de la oferta y la demanda y los índices de desempeño del mercado.
– Definir las estrategias según el desempeño del mercado, los costos, objetos, segmentos del mercado y el flujo de bienes y servicios.
– Ajustar las estrategias a las regulaciones nacionales y acuerdos internacionales.
– Organizar los diferentes eslabones de la cadena de logística según el desempeño del mercado, costos y flujo de bienes y servicios.
– Responder a los tiempos y movimientos requeridos en los procesos de acuerdo con las políticas de la organización.
Contenido:
Eslabones de la cadena logística. – TIC en la cadena de abastecimiento. – Planeación estratégica. – – Oferta y demanda – Evaluación de costos logísticos – Administración de la calidad – Diseño del proceso de producción – Estrategia de localización – Estrategias de distribución de instalaciones – Recursos humanos y diseño del trabajo – Administración de la cadena de suministro – Administración de inventarios – Programación – Mantenimiento – La planeación y las contingencias Dirigido a:
OBJETIVOS:
El participante estará en capacidad de indetificar las accides y situaciones de peligro para que pueda trabajar mas seguro y prevenir eventos de riesgo.
CONTENIDO:
OBJETIVO:
Proporcionar herramientas para procurar el desarrollo de valores éticos y de integridad en el trabajador, a objeto de mejorar sustancialmente el proceso productivo; crear un clima positivo, mejorar la comunicación y disminuir los errores y accidentes lab
CONTENIDO
OBJETIVO:
Al finalizar el curso el participante estará en capacidad de: Utilizar en forma correcta los instrumentos de medición y verificación Relacionar los sistemas y unidades de medida
OBJETIVOS:
Al finalizar el curso el participante estará en capacidad de utilizar procedimientos y técnicas para una correcta gestión de compras. Establecer metas alcanzables y productivas para su empresa y proveedores. Establecer un sistema y feedback apropiado para que los problemas puedan ser manejados positivamente.
CONTENIDO:
1. La gestión de compras: objetivo, principios y valores
2. Planificación de las compras
× Qué comprar
× Cuánto y cómo comprar
× Dónde comprar
3. El proceso de compra
× El pedido
× La proforma, el cuadro de ofertas
× El contrato, factura
× La entrega – recepción
× almacenamiento
4. Proveedores
× Selección
× Registro
× Evaluación
5. Evaluación de las compras
× Oportunidad
× Calidad
× Precio
6, Cliente interno
× Atención eficiente
× Documentación y registros
Necesidades de Calidad
¿Qué es calidad y que es control?
Necesidades de una producción sin inventarios
Necesidades de una producción sin inventarios
¿Cómo llegar a tener proveedores confiables?
Recolección de datos
Muestreo de aceptación
Inspección por atributos
El proceso de certificación
Aplicación del proceso de certificación.
Objetivo: Al finalizar el curso el participante estará en condiciones de:
– Identificar la metodología y los procesos del diagnóstico.
– Clasificar los instrumentos de evaluación diagnóstica.
– Determinar las evidencias del proceso de diagnóstico.
– Elaborar los instrumentos de evaluación diagnóstica.
– Aplicar instrumentos de diagnóstico.
– Clasificar las necesidades de formación.
– Elaborar el informe final de diagnóstico, describiendo las necesidades de formación.
Contenido:
Procedimientos para la elaboración del diagnóstico: recopilación de datos, análisis de la información, elaboración de conclusiones, Informe de la situación, formulaciones de planes de formación y herramientas (fichas).
– Evaluación: concepto y técnicas de evaluación.
– Instrumentos de evaluación diagnóstica.
– Metodologías para diagnosticar necesidades de formación.
– Instrumentos de diagnóstico: pautas para su aplicación.
– Evidencia: concepto y tipos.
– Necesidades de formación y dominios de aprendizaje.
– Indicadores de resultados.
– Sistematización de la información.
– Informes
Dirigido a:
Encargados de talento humano de las empresas, coordinadores de capacitación, docentes e instructores y toda persona interesada en conocer del tema.
OBJETIVOS:
El objetivo prinicipal de la acción formativa es enseñar al alumado a desenvolverse de forma eficaz ante situaciones comerciales, aportando las pautas esenciales para la adquisición de ciertas habilidades y destrezas que posibiliten la optimización
CONTENIDO:
EL PROCESO LOGICO DE VENTAS
Formación de Equipos de Aprendizaje
Entendiendo a Nuestros Clientes
Prospectación – Conociendo al Cliente
Conociendo los Productos de la Empresa.
Objetivo:
Al finalizar el curso el participante estará en condiciones de:
– Reconocer y controlar las emociones.
– Analizar los sentimientos y desarrollar mecanismos positivos.
– Desarrollar mecanismos de superación y crecimiento humano.
– Manejar conflictos y solucionar problemas.
Contenido:
– Inteligencia emocional.
– Emociones, sentimientos y pensamientos.
– El comportamiento humano.
– Presiones y toma de decisiones.
– Cerebro emocional y racional.
– La Autoestima.
– Teoría de las Inteligencias Múltiples.
– Manejo de las Emociones y Autorrealización.
Dirigido a:
Toda persona interesada en el tema
¡Hola! Nuestro representante a continuación se pondrá en contacto con usted lo antes posible.